10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

En agosto, La Chávez sumará instrumentistas a su lista de egresados; cinco harán examen profesional por internet

Fecha de publicación:

Seguros de no haber errado el camino y de elegir la música como profesión, cinco jóvenes instrumentistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) realizarán su examen de titulación por internet, los cuales serán transmitidos los días 3, 4, 6, 11 y 13 de agosto, a través del canal de YouTube del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM), dependencia de la Secretaría de Cultura federal. 

Estos cinco recitales en línea posteriormente serán alojados en la plataforma Contigo en la distancia (https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/), donde el público también podrá encontrar los más 50 videos que La Chávez ha realizado para las audiencias digitales.  

Victoria Daninisa Contreras (piano), Alfonso Sánchez (flauta), Miguel Ángel Méndez (contrabajo), Pedro Lechuga (percusión) y Andrés Filippi (percusión) son quienes están por concluir sus estudios de Licenciatura y su ciclo en la Orquesta Escuela Carlos Chávez. Cabe señalar que los cinco entraron en 2014 y se sumarán a 46 personas tituladas que esta agrupación registra de 2013 a la fecha. 

La vida orquestal, docentes y directores invitados: las tres razones para estudiar en La Chávez 

Titularse en línea no fue su primera opción. Sin embargo, dadas las circunstancias sanitarias que poco a poco definieron el rumbo del país desde marzo de 2020 y lo que va del 2021, asumieron que solo había esa posibilidad. 

“Creo que no tocar en vivo fue un cambio abrupto y radical que tuvimos que aceptar y resolver en este año y medio. No podíamos dejar de tocar nuestro instrumento; entonces la opción fue hacer videos desde casa y para ello tuvimos que desarrollar otras habilidades porque no fue fácil sonorizar sin los dispositivos de audio que hay en un estudio de grabación. Aunque todos preferimos tocar en vivo”, señala la pianista, nacida en Puebla, Victoria Daninisa Contreras, para quien la doctora Farizat Tchibirova, pianista de origen ruso y su maestra de instrumento, ha sido una figura fundamental en su formación.  

Victoria Daninisa Contreras

El contrabajista originario de Ciudad Nezahualcóyotl (Estado de México) Miguel Ángel Méndez coincide en que tocar en vivo es mejor que en línea, pero que hoy día es la forma en que debe hacerse. Sobre su formación musical dentro de La Chávez subraya que “la vida orquestal (ensayos, conciertos, programas especiales) y el trabajo con su maestro de instrumento, el contrabajista Víctor Flores, fueron dos de las razones fundamentales para estudiar la Licenciatura en La Chávez”. 

Asimismo, Andrés Filippi percusionista de Cuernavaca, Morelos, declara que su maestro, Armando Zerquera, fue el factor decisivo para formar parte de La Chávez y estudiar la Licenciatura. “Él fue quien me inspiró a explorar todos los instrumentos de esta especialidad, a ser un percusionista total y no enfocarme únicamente en un solo; gracias a él me enamoré del sonido del tambor y de los timbales”. 

Andrés Filippi

Por su parte, Pedro Lechuga, percusionista de 27 años de edad, originario de San Pedro Tultepec, Estado de México, apunta que las experiencias musicales que vivió durante su estancia en La Chávez no son comunes en otras instituciones educativas. “Trabajar con percusionistas como Michael Burrit (profesor de percusión de la Eastman School of Music de Estados Unidos) y con directores como Gustavo Dudamel fueron invaluables; lo mismo que el trabajo que realizamos junto a los músicos de la Orquesta Juvenil Federal de Alemania en 2016”. 

Pedro Lechuga

Durante estos años de formación maduramos como músicos y como personas, dice Alfonso Sánchez, flautista de 27 años de edad, para quien tomar clase con Julieta Cedillo, connotada flautista mexicana y miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, fue esencial y una razón poderosa para decidir hacer su Licenciatura como instrumentista en La Chávez; “una orquesta-escuela donde puedes trabajar con directores como Eduardo García Barrios, Enrique Diemecke, José Luis Castillo y José Guadalupe Flores quienes te comparten experiencias que nunca vas a encontrar en libros o en una escuela”, concluye. 

Alfonso Sánchez

Con estas cinco pruebas a instrumentistas, La Chávez sumará 15 exámenes de titulación en línea, realizados entre julio de 2020 y agosto de 2021. Para mayores informes consulte fechas y horarios en https://snfm.cultura.gob.mx/interiores/banner_titulaciones_agosto2021.php. Posteriormente serán alojados en la plataforma Contigo en la distancia https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/

(Fotografía: Cortesía del Sistema Nacional de Fomento Musical)

Noticias Relacionadas

Suspende COPRISEM 600 negocios por incumplir medidas sanitarias

09/01/2021

09/01/2021

Durante 2020, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), realizó 11 mil 327 visitas...

INUTENSILIOS DE PAULO LEMINSKI

12/05/2021

12/05/2021

Era el año 2006 e imaginaba que publicarían una antología que edité y traduje de Paulo Leminski en Chile, y luego...

Alumnos de la Facultad de Gastronomía y Turismo incentivan emprendimiento

18/11/2021

18/11/2021

 Aranxa Solleiro   Quince alumnos de noveno semestre de la licenciatura en gastronomía, organizaron el evento “Emprende GasTur”, para proporcionar un espacio de venta  y difusión a aquellos que...

UAEM ofrece rehabilitación Post-COVID, informó Alfredo Barrera

24/01/2021

24/01/2021

 Para coadyuvar con la recuperación de las personas que superaron la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, a partir del...

Inicia Festival de las Almas en Valle de Bravo con concierto de Rock y actividades infantiles

30/10/2021

30/10/2021

En un ambiente de armonía y con el deseo de provocar un reencuentro personal y social a través del arte,...