23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Adquirió México medicamentos oncológicos suficientes para los niños

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández Sánchez

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud, Dr. Jorge Alcocer, informó que a través de gestiones internacionales con varios países el gobierno compró los medicamentos necesarios para tratamientos contra el cáncer, y enfatizó que esta compra garantiza el abasto enfocado a los niños que padecen esta enfermedad.

En este sentido expuso que “220 medicamentos fueron los mayormente comprados en todos nuestros grupos de tratamiento, grupos terapéuticos, no sólo incluyo aquí los insumos para curación, 220 que corresponden a 14 por ciento de toda la compra de medicamentos, en este caso, oncológicos”.

Abundó que “esto lo logramos, como se señala, gracias a cancillería mexicana, pues las embajadas de México en otros países apoyaron en la obtención de estas 28 claves oncológicas de alto consumo, en las cuales se está dando cumplimiento progresivamente en el calendario de entregas. Como ustedes pueden ver, hay mucha gente interesada y conocedora del tema, no sólo médicos, sino los padres de los niños que tienen cáncer”.

El secretario hizo hincapié en que algunos medicamentos “estuvieron también en desabasto internacional: ciclofosfamida y las bicinas, tanto la epirubicina, como la idarubicina, metrotrexato, que se utiliza también para otras enfermedades, no sólo las del cáncer, carboplatino, placlitalxel y trastuzumab, también están otras de difícil obtención, pero lo logramos gracias a esta coparticipación de diferentes secretarías”.

Alcocer especificó que la compra internacional no sólo permitió el abastecimiento satisfactorio para los almacenes del IMSS, sino que se logró la transparencia y el ahorro de los recursos públicos.

De esta manera, “Salud incluyó mil 840 claves y, como ustedes pueden ver, estas correspondieron a las piezas compradas, 217 millones 329 mil 862; las entregadas, por arriba de 26 millones: y un monto contratado que está arriba de 76 mil 969 millones de pesos. Hubo ahorros y reiteramos que, en esta ocasión, en forma no lograda antes, participaron 335 proveedores de 14 países diferentes”.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Incorpora Toluca al transporte en acción contra la trata de personas

29/06/2021

29/06/2021

“El fenómeno de la trata de personas seguirá siendo una voz en la conciencia de todos, que no debemos ignorar...

Feministas piden bajar notas de medio local

22/02/2021

22/02/2021

Este mediodía un grupo de 6 mujeres, del colectivo Feministas Indómitas Radicales, se presentaron en las oficinas del medio de...

“Guerra legal” del INE contra reforma a ley electoral es politiquería, afirma AMLO

26/01/2023

26/01/2023

Leobardo Hernández De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la reforma a la ley electoral representa cambios menores...

Detección temprana para salvar vidas: anuncian campaña de mastografías gratuitas en Toluca

24/03/2021

24/03/2021

La titular del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca (IMM), María de Lourdes Medina Ortega, invita a las vecinas...

La CFE produce el doble de energía en hidroeléctricas que en gobiernos anteriores: AMLO

30/05/2021

30/05/2021

Ximena Barragán “Aunque no le guste a The Economist, a los conservadores ni al sabiondo de Zaid, la transformación pacífica,...