La Cámara Nacional de Comercio del Valle de Toluca se sumó al rechazo a la regularización de vehículos ilegales, los denominados vehículos “chocolate”. advierte que la medida impactaría al comercio local del que dependen muchos negocios anclados al sector de la industria automotriz.
Miguel García Conejo
Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente del organismo, refirió que la introducción y comercialización podría expandirse a lo largo del país, esto cuando el Estado de México es una de las entidades que más aporta en la producción automotriz, con 12.6 por ciento del valor agregado en la economía estatal, aunado a que concentra 348 unidades económicas de equipo de transporte y complementa la cadena productiva de las grandes armadoras de autos.
Llamó a consolidar primero un Registro Público Vehicular eficiente y moderno, así como cumplir con la prohibición para circular sin placas de identificación y las normas en materia de ecología, al ser una de las causas por las que se internan de manera clandestina e incluso utilizados para cometer delitos sin identificar a los delincuentes.
El presidente de la Cámara de Comercio hizo énfasis en que se debe terminar con la presencia de vehículos ilegales y apoyar a las casi 700 unidades económicas que se dedican a la venta en el territorio mexiquense.
Concordó en que se deben respetar las normas y no afectar al comercio interno, además de garantizar un parque vehicular respetuoso de normas medioambientales que aseguren además el mantenimiento de los más de 51,500 fuentes de empleo que genera el sector.
Como se recordará, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) se ha manifestado en contra de la medida.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 136 |