08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urge endurecer sanciones por maltrato animal e implementar campañas de esterilización

Fecha de publicación:

Elena Aguilar 

Los diputados integrantes de las comisiones unidas de Legislación, Administración Municipal, Protección Ambiental y Cambio Climático analizaron la propuesta para crear las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal e incrementar las penas por maltrato animal. 

En esta sesión, la bancada de Morena dio a conocer que ante el grave problema de sobrepoblación y abandono de perros y gatos, los 125 municipios deben  aplicar campañas de esterilización masiva obligatoria de las mascotas. 

“Se calcula que durante la pandemia creció significativamente la población de perros y gatos, y que más de 70% se encuentran en situación de calle”.  

Ello se suma a que el problema crece 20% al año, lo que provoca que diariamente se recojan al menos 600 toneladas de heces, que generan diversas enfermedades al ser humano por la presencia de parásitos y el contacto con los perros. 

Mientras que gran cantidad de animales en vía pública provoca maltrato y en aquellos municipios con mayor índice de maltrato animal, son a su vez los municipios de mayor violencia humana.  

Es por ello que también se busca garantizar la esterilización masiva y obligatoria en los 125 municipios, que significa el 0.02% del recurso de los municipios, lo que significa 66.6 millones para dar atención a 411 mil animales, “esto quiere decir que se necesita esterilizar aproximadamente al 10% de la población total de los animales en situación de calle y promover la cultura de la responsabilidad y de la tenencia en condiciones adecuadas de todos nuestros animales de compañía”. 

La bancada de Acción Nacional, destacó la importancia de impulsar mecanismo y acciones que promuevan el respeto a los valores y la protección animal, aunque consideró que se deben modificar otros ordenamientos como el Códogo Administrativo, pues hasta 2017 había 8.5 millones de pesos, de los que 5 millones son callejeros, lo que representa el poco interés, pues no existe política ni control específico para el control canino adecuado.  

(Foto: archivo) 

Noticias Relacionadas

Acuerdan facilitar procesos judiciales a través de la mediación en foro virtual

25/04/2020

25/04/2020

Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, mediadores, trabajadores sociales y operativos de los 21 centros regionales de Mediación, Conciliación y de Justicia...

Fotogalería: Café Azimut, la alternativa Toluqueña para beber un café de excelencia

01/02/2020

01/02/2020

¿Sabías que México cuenta orgullosamente con el 4 lugar a nivel mundial como productor de café? Misael Marín, arquitecto de profesión y...

Impulsará la IP el uso de cubrebocas con campaña de donación e información

25/08/2020

25/08/2020

La delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)  presentó la campaña “Ponle Alto al contagio” que...

Verifican el acato a las medidas sanitarias en iglesias de Toluca

22/07/2020

22/07/2020

Este miércoles darán inicio las revisiones a iglesias y templos de Toluca, con el objetivo de verificar que cumplan con...

Entrega DIFEM kits de prevención para detectar enfermedades crónico-degenerativas

12/02/2020

12/02/2020

Para reforzar la atención primaria a la salud, así como la prevención y detección de enfermedades crónico-degenerativas en la población...