28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sector turismo se recuperará en 2024, prevé investigadora

Fecha de publicación:

La recuperación del sector turístico en México será gradual y dependerá de que los servicios de hotelería, gastronomía y entretenimiento que se ofrecen cumplan los protocolos de seguridad sanitaria para los visitantes y que los turistas, a su vez, aprendan a viajar y disfrutar de los sitios de interés bajo esos esquemas, consideró la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Elva Esther Vargas Martínez.

De acuerdo con la también docente de la Facultad de Turismo y Gastronomía, se estima que a nivel mundial la recuperación económica del sector, ante las pérdidas que provocó la pandemia de COVID-19, será hasta 2024, principalmente en destinos internacionales, que en el caso de México serían sitios como Cancún, Puerto Vallarta o Los Cabos.

“Como turistas debemos ser muy cautelosos, porque la pandemia no se ha acabado. Debemos aprender a viajar con la sana distancia, con los protocolos de seguridad, protegernos y proteger a los demás”, dijo.

Destacó que serán los propios mexicanos quienes reactivarán la economía del sector, siendo los destinos nacionales más cercanos a los visitantes los beneficiados y aquellos que cuyo precio de hospedaje, gastronomía y entretenimiento sean accesibles al bolsillo.

Para este tipo de destinos, dijo, el periodo vacacional de verano será la primera oportunidad de reactivación, debido a que distintas entidades se encuentran en color verde del semáforo de riesgo epidemiológico y se ha avanzado en la vacunación, aunado a que los sitios turísticos ya han generado medidas de seguridad sanitaria para sus trabajadores y visitantes.

Asimismo, indicó que el turismo sostenible se abre paso como el futuro de este sector ante las medidas de contingencia sanitaria, al impulsar destinos amigables con el medio ambiente y el entorno, tener menor cantidad de visitantes en un solo lugar y privilegiar los espacios abiertos que son opción viable durante esta pandemia.

La universitaria sostuvo que otra variable que impactará en la recuperación del sector turístico es el emprendimiento, a través de herramientas digitales para dar a conocer o difundir diversos destinos; visión y actividad que se ha fortalecido en la formación de los estudiantes y egresados de la UAEM.

“Hoy se habla de un turismo más sostenible y conservador de la naturaleza. Los organismos internacionales han hablado que ese es el tipo de turismo que va a prevalecer. Los grandes ganadores de la pandemia fueron los recursos naturales, ya que tuvieron un período para recuperarse de tanto consumo excesivo que había sobre ellos. La capacidad de carga ya estaba superada y los recursos naturales pudieron reconstituirse un poco, por eso se habla de que tenemos un tipo de turismo que va a ser regenerador y conservador de la naturaleza”, aseguró.

Elva Esther Vargas Martínez agregó que la reactivación de la economía en México y de sectores como el turístico podrá ser una realidad siempre y cuando la sociedad se comprometa a mantener las medidas de higiene y sanidad por la pandemia de COVID-19, privilegiar lugares sin multitudes y optar por aquellos donde se pueda convivir con la naturaleza en espacios al aire libre que reduzcan el riesgo de contagio.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Podría aumentar más de 20% el salario mínimo para evitar que lo consuma la inflación: AMLO

26/11/2021

26/11/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó beneplácito ante la propuesta de la Confederación Patronal de la República...

Anuncian la primera entrega de las preseas “Poder Judicial del Estado de México”

23/03/2022

23/03/2022

Por primera vez en la historia de la institución, por acuerdo del Consejo de la Judicatura, en el marco de...

Proponen 10 puntos para que Covid no se desborde; no faltarán las vacunas: AMLO

23/03/2021

23/03/2021

Después de un año de pandemia, y ante los próximos días de asueto, el gobierno federal presentó un decálogo para...

Alianza Verde, Morena y PT atenderá las problemáticas urgentes que abandonó el GEM: Couttolenc

19/02/2023

19/02/2023

Tras décadas de abandono por parte del gobierno mexiquense en sectores como recursos hidráulicos, movilidad y seguridad, el presidente estatal...

Brecha de género limita el acceso de las mujeres al servicio de salud

15/04/2021

15/04/2021

Las mujeres tienen menos posibilidades de acceso a los servicios de salud y al trabajo, desempeñan mayoritariamente las labores no...