28/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

DOS POEMAS A PARTIR DE FOTOGRAFÍAS

Fecha de publicación:
 
Pies chiquitos, 
simulan manitas de puerco. 
Hay un mameluco rojo 
manchado de leche 
y popó pastosa 
comprimida, 
huele a chorizo.  
Es como si se quisieran, 
uno junto a otro  
se abrazan en una despedida.  
Todo ocurre sobre una sábana de mar,  
están desnudos. 
 
 
 
Patricia Huerta Lozano 
Papá estaciona la vagoneta en la Alameda, frente a la Fuente de las Ranas. Bajamos del carro. Mamá y papá caminan a paso lento por los corredores de adoquín. Nosotros jugamos carreritas hasta la esquina. Repetimos tres o cuatro veces la carrera. Vemos un globero. Corremos a pedir dinero para comprar globos. Mi hermana y yo pedimos dos llenos de helio. Mi hermano prefiere comprar una pistolita de salva. Se acaba el juego en la Alameda. Subimos al carro. Yo salto el asiento y me acomodo en el compartimiento trasero. Mi hermana y mi hermano van sentados en el asiento. Mi hermanito bebé viaja en el regazo de mamá, en el asiento del copiloto. Papá enciende el motor. Los globos flotan dentro del auto; están pegados al techo. Mi hermano dispara su pistola de salva. Los globos explotan. La cara de mi hermano, las manos de mi hermana se queman. Un miedo animal me invade cuando escucho detonaciones. 
 
 
Elena Gómez 

Patricia Huerta Lozano (Morelia, Michoacán, 1998). Colaboró con un retrato poético en la publicación Selfie poética (2020) a cargo del Complejo Cultural los Pinos. Es coordinadora del club de lectura para adolescentes de la UNAM Centro Cultural Morelia e integrante del taller de poesía de Grafógrafxs. 

Elena Gómez (Ciudad de México, 1970). En 2017 ganó el primer lugar de cuento infantil en el concurso del Estado de Coahuila-Fundación PAPE, con Zapalinamé. Fue becaria del PECDA en 2018 con el proyecto “Mascotas [generación X]”. Aparece en diversas antologías, como Cartografía a dos voces (Fundación PAPE e Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, 2016), Estos son mis papeles (Seminario Amparán y SEC, 2016), Resonancia en acción (ComuArte, 2017), Mujeres poetas en el país de las nubes (Centro de Estudios de la Cultura Mixteca, 2017) y Villa Diodati (Seminario Amparán y Cerdo de Babel, 2020). Ha publicado en ReplicanteBlog del Seminario Amparán, Asociación Canadiense de Hispanistas, Carruaje de Pájaros y en Acequias. Forma parte del taller de poesía de la revista Grafógrafxs

Noticias Relacionadas

Invita Secretaría de Cultura y Turismo a las actividades para celebrar el Día mundial del medio ambiente

15/06/2021

15/06/2021

Mediante conversatorios, talleres y presentaciones, la Secretaría de Cultura y Turismo se suma a la celebración del Día Mundial del...

Gestión de AMLO mantiene 9 de 11 delitos “a la baja” durante primeros 3 meses de 2021

21/04/2021

21/04/2021

En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este miércoles se informó que 9 de 11 delitos de fuero...

Se gasta GEM el dinero de los hospitales y los abandona a medio construir

18/11/2020

18/11/2020

La diputada Berenice Medrano Rosas (Morena) afirmó que emprenderá acciones para que se transparente el destino de los recursos para la construcción y equipamiento de unidades...

Avanza la adquisición de medicamentos; atender a niños con cáncer es prioridad, reafirma AMLO

16/06/2021

16/06/2021

Ximena Barragán El gobierno federal está dedicado de tiempo completo a resolver el desabasto de medicamentos para niños con cáncer,...

Retratan 44 artistas la lucha de mujeres por sus derechos en “SORORIDADes, Educación para la Paz”

24/06/2022

24/06/2022

Vanessa Baez Inauguran “SORORIDADes, Educación para la Paz”, exposición fotográfica de 44 expositoras y expositores que se presenta en el...