30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

“Nunca más en un closet”: comunidad LGBTTI+ pugna en Calimaya y Toluca por sus derechos

Fecha de publicación:

En el municipio de Calimaya, a 35 minutos de la capital mexiquense, se llevó a cabo la Primera Marcha Histórica del Orgullo LGBTQ+ en la demarcación, ahí se reconoció que muchas personas con sexualidad o identidad de género diversa, continúan viviendo en el rechazo. Mientras, en Toluca se llevaron a cabo sendas manifestaciones por el orgullo Lésbico-Gay-Bisexual-Transexual-Travesti-Transgénero-Intersexual-Queer (LGBTTTIQ). El mensaje de la comunidad: “orgullo de lo que somos” y  “Nunca más estaremos en un clóset”.

Miguel García Conejo

“El objetivo es  expresar que estamos vivos, que tenemos que llevar a Calimaya a una integración social, libertad y expresión de nuestro lema, porque hay que educar a la sociedad. “No somos personas extrañas, simplemente exigimos nuestros derechos”, comentó Máximo Abundio, presidente honorífico del movimiento LGBTQ+ en Calimaya. 

El año pasado, la pandemia de covid-19 detuvo todas las expresiones y acciones de visibilización de una comunidad que todos los días vive discriminación y dolor, rechazo, agresiones, es por ello que, con las medidas de bioseguridad, este mes del orgullo gay no dejaron de lado los festejos, la lucha. 

Por su parte, en Toluca, la asociación civil Fuera del Clóset realizó una pinta monumental para expresar el orgullo de quienes conforman la comunidad LGBTTTI el llamado es a cesar  el odio  en una sociedad que mantiene arraigada la segregación para quienes no se identifican con la determinación sexual de la mayoría. 

La mayoría gritó las exigencias en las que se estableció que  el Estado de México sigue siendo una las entidades más violentas y más peligrosas para ser gay, lesbiana, bisexual, persona Trans, querer o cualquier otra identidad.  

Reprocharon que la fecha, hay iniciativas pendientes que son  una deuda histórica como la Ley de Identidad de Género que será votada para su aprobación o rechazo en el Pleno legislativo el 20 de julio; y los matrimonios igualitarios, propuesta que se ingresó hace más de 20 años a la Cámara de Diputados local, además de la adopción homoparental. 

“Tenemos derechos. Estamos aquí, estamos presentes, somos personas y merecemos los mismos derechos, el mismo trato y una igualdad en todos los sentidos, no queremos tratos ni privilegios especiales, queremos lo mismo que nos mandara la ley”. 

(Foto: Miguel García Conejo)

Noticias Relacionadas

Deben acreditar docentes salud psicológica y que no tienen deuda con la ley

12/08/2022

12/08/2022

La Diputación Permanente recibió la propuesta de reforma a la Ley de Educación del Estado de México, remitida por el...

Centros de Convivencia del PJEM funcionarán durante las fiestas decembrinas; reúnen a familias que enfrentaron una separación

16/12/2021

16/12/2021

Para que papá y mamá se encuentren esta Navidad con sus hijas e hijos, el Poder Judicial del Estado de...

4T desterrará la corrupción que impuso Grupo Atlacomulco y empobrece a mexiquenses

03/05/2021

03/05/2021

El candidato a diputado por el Distrito 18 local de la Coalición “Juntos haremos historia”, Max Correa Hernández, afirmó que...

Educación básica y preescolar podrían iniciar a distancia el próximo ciclo en el Edomex: Fernández

08/06/2020

08/06/2020

De no alcanzar el semáforo verde en todos los municipios del Estado de México en las fechas previstas, el comienzo...

No son puros cuentos: serie de narraciones orales sobre la equidad de género y la no discriminación

06/01/2021

06/01/2021

No son puros cuentos. Cuentos escritos por niñas y niños purépechas por la igualdad de derechos entre las niñas y...