09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Piden renuncia del dirigente del PRD tras elecciones “desastrosas” en el Edomex

Fecha de publicación:

Elena Aguilar  

Los representantes electos a los cabildos por el Partido de la Revolución Democrática mexiquense, excandidatos y excandidatas en las pasadas elecciones  demandaron la renuncia del dirigente estatal, Cristian Campuzano, luego de los resultados “desastrosos” en la pasada elección, pues fue el único de los tres institutos políticos de la coalición Va por el Estado de México que decreció en el número de votos.  

En conferencia de prensa, Saúl Vázquez, excandidato a diputado local por el PRD  y exconsejero nacional del sol azteca, acompañado por regidores, síndicos y alcaldes electos, así como perdedores de la contienda, dijo que es momento de rendir cuentas y asumir la responsabilidad política de lo que claramente fueron errores al interior del partido, pues acusó que el dirigente mexiquense se la pasó “ensimismado” en un proyecto personal, pues hizo campaña para su mamá que quedó en el tercer lugar y olvidó a los enclaves perredistas mexiquenses que eran orgullo a nivel nacional de su militancia, el ejemplo más claro es el municipio de Nezahualcóyotl que pasó a manos de Morena.  

Cuestionó que desde la dirigencia se hace un llamado vacío a la unidad, pero pidió explicaciones en torno a qué,  sobre todo para quién, pues no es posible hacer un borrón y cuenta nueva, ya que el margen de los resultados no permite mucha operación  

“¿Cuánto más puede bajar nuestra votación a nivel local y nacional? Fue menos de un punto lo que nos separó de sepultar el registro histórico de la izquierda mexicana. Hoy urge antes que nada un proceso de autocrítica que debe comenzar con un paso al costado de quienes pretendieron dirigir al partido como un patrimonio y que no responden ya a la correlación de fuerzas al interior del mismo”.  

Apuntó que es inmenso el tamaño de la debacle del PRD estatal, pues si bien a nivel federal cayó en seis años del 13.91% de las preferencias y cuatro distritos al 3.41%, además ni una sola curul. En Ayuntamientos mexiquenses pasaron del 7.96% al 3.75% lo que implicó una caída de 16 a 11 municipios encabezados por el sol azteca, no obstante, gracias al liderazgo de dos diputados locales perredistas en seis años la caída fue de 12 a  cuatro curules, pero en votación se mantiene la tendencia de 7.96% a 3.75%.  

“La caída en porcentaje de votación se da en las tres  elecciones que concurren en nuestro estado y no es atribuible más que a la dirigencia y línea política de nuestro partido. Los compañeros que ganan sus distritos locales lo hacen por méritos propios y no por trabajo de la dirigencia”, lamentó. 

(Foto: Elena Aguilar) 

Noticias Relacionadas

Entrega Toluca equipo de protección a personal de Servicios Públicos

26/03/2020

26/03/2020

La dirección General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Toluca, entregó equipo de protección al personal que labora en esta...

Anuncian segundas dosis de vacunas anticovid para adultos de 50 años o más, en 61 municipios mexiquenses

04/08/2021

04/08/2021

El próximo jueves 5 de agosto inicia la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 a los...

Estudiantes exigen que se vaya la rectora de la UPVT por corrupción

01/06/2022

01/06/2022

Leobardo Hernández La mañana de este miércoles, estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca realizaron un paro de...

Debe terminar compadrazgo del GEM en la designación de dirección del ISSEMyM

23/10/2022

23/10/2022

Al advertir de un posible conflicto de intereses en la designación de la persona titular del Instituto de Seguridad Social...

Calendariza OSFEM fechas de entrega del Presupuesto Municipal 2022

16/02/2022

16/02/2022

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió los lineamientos, fechas de capacitación y calendario para la...