24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta/¿Porqué el INE Sí Atendió Medidas Sanitarias y los Partidos No?

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina

Aunque el reciente periodo vacacional de Semana Santa  no ocasionó mayores contagios de Covid-19 en el país, queda la duda y la gran preocupación sobre si las masivas concentraciones políticas de las recientes campañas electorales puedan generar cadenas de contagio pandémico, dado que iniciaron con todas las reservas y cupos limitados, pero cerraron con verdaderos jolgorios sin control ni medida o cuidados sanitarios, contrario a la ejemplar actuación electoral del INE.  

La cerrada competencia electoral, sobre todo entre las coaliciones partidistas, hizo que las pasiones políticas se fueran desbordando hasta el punto en que en todos los cuarteles partidarios terminaron por desechar las recomendaciones tanto de las autoridades de Salud como del árbitro electoral, para dar rienda suelta a la efervescencia ideológica y a la lucha por la imagen de mayor concentración.  

Lo grave es que todos los partidos políticos incurrieron en la misma irresponsabilidad de abusar del acarreo de gente de diferentes comunidades, segmentos de edades y condición de salud, para concentrarlos en espacios muy reducidos de movilidad y sin la debida sana distancia entre las personas.  

A pesar de este desmedido afán por impactar mediáticamente con la imagen de mayor conglomerado de seguidores, tampoco se encontró una llamada de atención, supervisión o sanción por parte de las autoridades que al inicio buscaron regular el desarrollo de los procesos comiciales, pero terminaron siendo cómplices de las irresponsables conductas de los fervientes contendientes electorales.  

Sabemos de las intempestivas y virulentas reacciones de la pandemia cuando en diferentes partes del mundo se ha llegado a esos extremos de indolencia. Lo estamos viendo actualmente en las entidades costeras mexicanas que no obedecieron las medidas preventivas en aras de captar mayores flujos turísticos y ganancias económicas, por lo que ahora están teniendo que retroceder a las medidas restrictivas de movilidad y actividad productiva, pero también de riesgo.  

La misma medida oficial de retomar las clases presenciales en el sistema educativo nacional se está viendo amenazada por estos rebrotes, a tal grado que se ha cancelado en entidades que asumían superado el riesgo de repuntes. ¡Ojo! 

(Foto: Especial Portada)

Noticias Relacionadas

110 quinceañeras cumplen sueño

02/12/2019

02/12/2019

Resultado del esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez, del senador Ricardo Moreno, la...

Nuevas generaciones desarrollan conciencia ambiental 

23/11/2019

23/11/2019

La indiferencia de la sociedad frente a la contaminación es un problema que agrava la condición ambiental del planeta, por...

Prevención sin pánico ante COVID.19

02/03/2020

02/03/2020

El miedo al coronavirus humano (COVID19) ha llevado a que, en el Valle de Toluca, la mayoría de las farmacias...

Un año enfermos del alma; además de la vacuna, nos urge humanidad: cantante urbano

15/02/2021

15/02/2021

“Mi frase es “arriba corazones, que no decaiga el ánimo”. En las buenas y en las malas hay que aprender...

Mención Aparte

19/11/2019

19/11/2019

El CCEM presente en la 9a. edición del Buen Fin en el Edoméx   Nunca han sido buenas las segundas partes    José Luis Rodríguez   Esta semana...