01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta / ¿Por Qué es Tan Importante Medir la Calidad de la Educación?

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina

A partir del próximo mes inicia el proceso gradual de retorno a las clases
presenciales en todo el sistema educativo nacional, por lo que es necesario
analizar la importancia de medir la calidad de la educación que garantice el
aprovechamiento del estudiantado en la adquisición de conocimientos, sobre todo ante la polémica versión de que México abandonaría el proyecto PISA.


Las condiciones en que se encuentra la educación mexicana, como consecuencia de la prolongada pandemia del Covid-19, son de franco rezago y severo daño en la infraestructura, en el proceso enseñanza-aprendizaje por el obligado confinamiento y las limitantes tecnológicas en los hogares, hacen que especialistas en la materia, como Eduardo Backhoff Escudero, presidente del Consejo Directivo de Métrica Educativa, recomiende mantener la evaluación PISA, pues pasar a otro método evaluatorio en este momento tan delicado llevaría cuando menos dos años para su instrumentación y aplicación eficiente.

Como en cualquier otro ámbito de la vida, pero en especial en la educación por su incidencia formativa de las nuevas generaciones de mexicanos, la evaluación interna y externa resulta indispensable, y en un momento de crisis no se puede prescindir de esta herramienta fundamental en un proceso de recuperación.

Cabe resaltar que la idea de realizar estudios comparativos de los resultados de aprendizaje fue de la Asociación Internacional de Evaluación del Aprovechamiento Educativo, para que los países se beneficien mutuamente de las mejores prácticas educativas, cuyos estudiantes obtuvieran los mejores resultados.


Actualmente la OCDE aplica cada 3 años la evaluación entre estudiantes de 15 años de edad en países miembros como México, tomando como base las áreas de matemáticas, comprensión lectora y ciencias, centrándose en las competencias o habilidades para comprender, razonar y resolver problemas de la vida cotidiana.

Los beneficios de la evaluación educativa PISA son: el ejercicio comparativo entre naciones, los estándares de calidad son aplicados por reconocidos especialistas y sus resultados son muy rigurosos y de gran utilidad para cada región y país por las recomendaciones de mejora educativa que se hacen para la toma de decisiones.


*Licenciado y Maestro en Periodismo
lurame_3@hotmail.com @luciorm

Noticias Relacionadas

Gota a Gota

04/11/2020

04/11/2020

La Elocuencia Augusto Isla Un amigo ha tenido a bien obsequiarme una cuidada edición de los discursos de Adolfo López...

UAEMex garantiza una educación de alta calidad: Alfredo Barrera

11/11/2019

11/11/2019

Gracias al esfuerzo colectivo de su comunidad, la Universidad Autónoma del Estado de México demuestra que cuenta con las capacidades...

Derecho de Picaporte

16/11/2020

16/11/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, tomó protesta a la recién renovada Comisión Nacional de Procesos...

Con Singular Alegría

10/02/2020

10/02/2020

Primero que nada, quiero manifestarles que amo profundamente a mi Universidad. Estudie allí. Trabajé allí. Viví los mejores momentos de...

La Onda Plana

18/07/2021

18/07/2021

Eric Rosas Urge rescatar al CONACyT La actuación de María Elena Álvarez Buylla-Roces al frente del Consejo Nacional de Ciencia...