Elena Aguilar
Daniella Duran, presidenta provisional del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) indicó que recibieron tres solicitudes de candidatos para recibir seguridad y son los de Huixquilucan, Naucalpan y Chimalhuacán, remitidas a instancias en la materia, incluida la Secretaría General de Gobierno.
Recordó que existe un protocolo de coordinación para la atención de partidos políticos ante el proceso electoral y fueron los temas que han manifestado los propios partidos políticos ante el Ejecutivo para tomar las medidas necesarias.
Asimismo aclaró que en ninguna de las 256 sustituciones se expresa que tenga que ver con temas de inseguridad y el órgano electoral estableció un acuerdo para solicitar a las autoridades que garantice un proceso electoral en paz y tranquilidad, por lo que habrá que esperar las respuestas a fin de determinar qué otras medidas se toman.
Reiteró que en las mesas del Consejo General, siempre se privilegiará la libertad de expresión, y dijo que Morena solicitó intervención de la Guardia Nacional, petición a la que se unieron partidos y solicitaron acuerdo de colaboración entre autoridades, mismo que se sometió en sesión.
“Hemos sido muy sensibles y enfáticos. Creemos que el Consejo General es el lugar para que manifiesten lo que ocurre y si tenemos facultades para ello tomar medidas y si carecemos que ellos acudan a instancias correspondientes”.
Insistió en que fueron conducto para referir a las autoridades peticiones del partido Fuerza Por México que consideró necesaria la presencia policiaca.
“Nosotros no tenemos ningún conocimiento, escrito o manifestación que así lo señale, sé que los partidos políticos han señalado que tienen planillas incompletas, hemos recibido varios cientos de solicitudes de sustitución, pero nada en ese sentido”, puntualizó.
Agregó que ayer en sesión extraordinaria determinaron enviar una solicitud a las autoridades mexiquenses para que ayude en el ámbito de sus atribuciones a garantizar un proceso electoral que se desarrolle con paz, seguridad y calma, además a petición del PAN se enviará a los municipios y estarán a la espera de saber qué otras medidas deberán tomar.
Cuestionada sobre si los pronunciamientos de los partidos políticos sobre el tema enrarecen el clima político durante el desarrollo del proceso electoral, Durán Ceja respondió que las mesas del Consejo General siempre privilegian la libertad de expresión y en ellas, las distintas fuerzas políticas manifiestan lo que consideran importante durante el desarrollo de alguna etapa del proceso electoral, algunas de ellas encontradas, pero hay atribuciones que el IEEM no tiene, en las que “ni siquiera podemos pronunciarnos”.
(Foto: Elena Aguilar)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 240 |