22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina 

¿Qué Tanto Debilita a la Democracia Desmontar las Contrapesos? 

Llegar a la alternancia presidencial, en el año 2000, fue el signo más claro de que la democracia mexicana por fin caminaba con paso firme y seguro, como producto de las largas luchas sociales en favor de la pluralidad política, y tan solo después de dos décadas, resulta contradictorio y hasta preocupante que sea la propia izquierda mexicana, que llegó al poder presidencial gracias a ese avance democrático, sea la que ahora esté desmontando todos los contrapesos políticos y la división de poderes, fundamentos en toda democracia, para retornar al estatismo y al centralismo absoluto en la figura presidencial.  

La politóloga Nancy Bermeo advierte que México debe poner especial atención a las lecciones de casos de erosión democrática que nos han dejado Turquía, Hungría y Polonia, al demostrar que se pueden desmontar los contrapesos al poder ejecutivo, mediante procesos legales o con apariencia de legalidad; utilizando herramientas de la democracia para debilitar la democracia misma, por parte de políticos electos democráticamente con mandato popular fuerte.  

Y es que en Turquía, por ejemplo, los cambios se hicieron en un contexto en donde las élites políticas tradicionales gozaban de poca credibilidad, y el Ejecutivo de una aprobación popular alta, mismo escenario que se dio en México tras la elección del año 2018 con el arribo al poder del primer gobierno de izquierda.  

En el mundo ven con asombro la celeridad con que se está llevando a cabo el deterioro de la incipiente democracia mexicana, fraguada precisamente por el movimiento de la izquierda político, principal impulsor de la apertura democrática en México durante prácticamente las últimas cinco décadas del siglo XX.  

En tan solo dos años de gobierno, el primer presidente de la república emanado de la izquierda política, se hizo de todo el poder al dominar y controlar las dos cámaras del Poder Legislativo, así como las presidencias de los órganos del Poder Judicial, lo que le ha permitido alinear las leyes para no solo eliminar los contrapesos al poder presidencial, sino concentrar todo el poder en el Ejecutivo.  

La ciudadanía se vislumbra como principal contrapeso el 6 de junio, para frenar el deterioro democrático en México, constituyendo un Congreso plural y equilibrado.  

*Licenciado y Maestro en Periodismo 

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm    

Noticias Relacionadas

La Sociedad Pregunta…

03/08/2022

03/08/2022

Lucio Ramírez Medina ¿Qué pendientes hay en tema de Acceso a Información Pública? Para el comisionado del INAI, Oscar Guerra...

CON SIGULAR ALEGRIA

27/07/2020

27/07/2020

Gilda Montaño  Si sobrevives, si persistes, canta,  sueña, emborráchate.  Es el tiempo del frío: ama.  Apresúrate. El viento de las...

Confesiones de turista | “Los 500 de Toluca”

28/03/2022

28/03/2022

Aranxa Solleiro La historia que ocultan las paredes de edificios emblemáticos podría contribuir al fortalecimiento de la identidad respecto a...

La onda plana

29/08/2021

29/08/2021

Eric Rosas Objetividad y autonomía Fue un 29 de diciembre de 1970 cuando se creó el Consejo Nacional de Ciencia...

Derecho de Picaporte  

27/03/2023

27/03/2023

Alfonso Godínez Mendiola  Otra encuesta publicada por un diario de circulación nacional como “El Financiero” no solo confirma que la...