01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

La devastación y la desolación por pandemia desde la mirada de 26 artistas

Fecha de publicación:

Muerte, esperanza, encierro, vida digital y violencia de género, son las temáticas exploradas a través de 47 piezas artísticas que detonan la reflexión respecto al saldo del pasado año en nuestras vidas; ¿fue 2020 realmente un año perdido?

Veintiséis artistas de la zona participan con fotografía,acuarela, caricatura, óleo, arte objeto, escultura en madera y arte abstracto en la nueva exposición del Centro Cultural Toluca Año Perdido, que busca recrear
la narrativa de todo un año, cuestionando a distintos niveles la personalidad y realidad social; no todo es malo, no todo es bueno.

En un lapso de tiempo marcado por la muerte, la enfermedad, la incertidumbre y la adaptación, el arte fungió como refugio, aliciente y área de oportunidad, permitiendo la exploración de nuevas territorialidades
y caminos, mismos que hoy se hacen comunes en esta exposición.

Para complementar la experiencia de la visita al Centro Cultural Toluca, la exposición de Sobrevivientes anuncia a un nuevo integrante de la familia, un espécimen de Rinoceronte Blanco del Norte, un animatrónico tamaño real de esta especie. Vive la experiencia de esta exposición interactiva acerca de la sexta extinción masiva.

La nueva temporada de exposiciones del Centro Cultural Toluca estará abierta al público a partir del 30 de abril del 2021. Los horarios de
visita serán de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs., con un costo de acceso de $45.00 pesos entrada general y $35.00 pesos con descuentos.

Con estos descuentos, y un manejo protocolario de las medidas de seguridad (museografía pensada para respetar la sana distancia, gel antibacterial en cada pieza interactiva, aforo máximo de 15 personas por sala), el Centro Cultural Toluca busca incentivar a las personas a retomar
las actividades culturales en espacios públicos “queremos invitarlos a que
consuman arte, a que vivan el arte, que confíen en nosotros”, comenta Susana Victoria, coordinadora del Centro de Exposiciones.

(Foto: Nitzi Sortres)

Noticias Relacionadas

Elena Poniatowska celebra sus 90 años en Bellas Artes

19/05/2022

19/05/2022

La escritora Elena Poniatowska celebró con familiares, amigos, intelectuales, adultos y jóvenes lectores, compañeros de lucha social y literaria, su...

Instrumentistas de La Chávez preparan un “Gran finale”, para obtener su título de Licenciatura

16/06/2022

16/06/2022

Durante junio, julio y agosto, el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) −institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno...

El INEHRM rememora la firma de los Tratados de Córdoba

23/08/2021

23/08/2021

En el marco de las conmemoraciones emblemáticas de 2021 “Año de la Independencia y la Grandeza de México”, la Secretaría...

Recupera Toluca su belleza urbana a través de mantenimiento permanente

16/03/2020

16/03/2020

Redacción Devolver a Toluca su tradicional belleza y ofertar a la población una ciudad digna, limpia y con identidad, es...

Promueven artesanías de la Región de los Volcanes

11/02/2020

11/02/2020

Artesanos de los municipios de Chalco, Temamatla, Tlalmanalco, Ozumba, Amecameca y San Mateo Atenco participan en la Expo-artesanal Región de...