31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEM celebrará primer foro para menores, del 26 al 30 de abril

Fecha de publicación:

A fin de generar un espacio en el que niñas niños y adolescentes aprendan a expresar lo que sienten, conozcan sus derechos y obligaciones, y se fortalezca el vínculo entre padres e hijos, el Poder Judicial del Estado de México llevará a cabo, de manera virtual, el Primer Foro para menores de 5 a 17 años.

Habrá cinco Talleres para familias, un Taller para niñas, niños y adolescentes, Conferencias, Mesas de Diálogo, Galerías de Dibujos, Cartas y Actividades Artísticas que se desarrollarán del 26 al 30 de abril, y pueden conocerse en https://foroinfantil.yoporlajusticia.gob.mx/

Entre las actividades destacan el Pleno de Niñas, Niños y Adolescentes y el montaje ¿Qué me cuentas Don Quijote? a cargo del cuenta-cuentos, Mario Iván Martínez. Además, habrá juegos interactivos en el micrositio de los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam), para divertirse y pasar un buen rato.

El foro incluye la convocatoria al Primer Concurso de Dibujo Infantil, cuyo objetivo es fomentar en las niñas, niños y adolescentes, a través de la pintura, una reflexión sobre su entorno familiar y la impartición de justicia para crear un mundo mejor. Y una carta escrita a mano, en la que hijas e hijos describirán lo que representan su papá o mamá, en la vida.

Los talleres abordarán temas como Uso responsable de las redes sociales, te cuido, me cuido; Derecho a vivir en familia, conociendo a mi hija o hijo; Crecer en Familia, aprendiendo a escuchar y dialogar; Conociendo nuestros derechos y deberes, mismos que se impartirán por especialistas del PJEdomex, de organizaciones, de la Fiscalía General de la República y de España.

El miércoles 28 será la inauguración del foro y de la galería de dibujos, cartas y juegos interactivos. Así como las Mesas de Diálogo “La Importancia de una Convivencia Sana”, “Los riesgos en las redes sociales” y “Los adolescentes en riesgo ante el conflicto con la ley penal”.

El foro organizado por el Consejo de la Judicatura, Cecofam y la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del PJEdomex,  impulsará la participación de las niñas, niños y adolescentes, así como de mamá y papá, conscientes de que las familias son un grupo de personas con un interés en común, quienes se aman, cuidan, apoyan, desarrollan e influyen entre sí.

  Debido a la pandemia y para cuidar la salud de todas y todos, la modalidad de talleres, mesas y galerías será a través de la Plataforma Moodle-EJEM, por lo que todos los interesados ya pueden inscribirse a través del correo contacto.convivencia@pjedomex.gob.mx. En tanto, las actividades en las que participarán los adultos, serán a través del Facebook del Poder Judicial del Estado de México.

Noticias Relacionadas

Sin policías corruptos, la seguridad en Toluca se transforma: Juan Rodolfo

26/11/2020

26/11/2020

De forma insólita, el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, ha realizado la transformación de la corporación de...

Corrupción e ineficacia burocrática, lastres para el desarrollo sustentable en Edomex

14/07/2021

14/07/2021

Elena Aguilar   Durante el análisis que realizaron los parlamentarios de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural, Medio Ambiente y...

La FGJEM permite las agresiones y amenazas contra morenistas con omisión descarada

17/05/2021

17/05/2021

En conferencia de prensa, los aspirantes a la alcaldía de Huixquilucan, Enrique Garay, y de Ecatepec, Fernando Vilchis, acusaron que...

Martha Guerrero presidirá Comité Ejecutivo estatal de Morena, llama a la unidad para sacar al PRI del poder en 2023

04/09/2022

04/09/2022

Tras la designación de la senadora Martha Guerrero como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, con 217 votos, descartó...

Una semana bajo las ruinas, Paola y su hijo siguen desaparecidos en Tlalnepantla

17/09/2021

17/09/2021

A una semana del desgajamiento del cerro del Chiquihuite, en el municipio de Tlalnepantla, las labores de búsqueda de Paola...