24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Ascienden a 460 las solicitudes de amnistía ante el PJEdomex

Fecha de publicación:

En cumplimiento de su responsabilidad sobre la Ley de Amnistía del Estado de México y de su compromiso con la sociedad, los órganos jurisdiccionales en materia penal del Poder Judicial mexiquense han atendido a la fecha un total de 460 solicitudes para acceder a este beneficio, de ellas, 199 fueron presentadas por el propio imputado, 22 por familiares y el resto, 232 por la defensa. 

La Ley de Amnistía favorece a aquellas personas que sin antecedentes penales cometieron algún delito, se encuentran sujetos a una investigación, no haya iniciado su juicio; o bien, que ya cuentan con un veredicto del juez y previo al otorgamiento de la amnistía, cumplan a cabalidad con el pago de la reparación del daño, de algún delito menor. 

Del total de peticiones recibidas por las y los jueces de Control, Ejecución y Tribunales de Alzada del PJEdomex, del 5 de marzo al 12 de abril, 149 fueron admitidas, en 117 se previno al interesado a presentar alguno de los requisitos para promover nuevamente, 167 se desecharon, por no cumplir con las hipótesis que la ley menciona o por encontrarse dentro de las causas de exclusión y 27 están en estudio. 

De las admitidas, 9 han sido procedentes, es decir, resueltas y corresponden a los distritos judiciales de Tenango, El Oro, Tlalnepantla (5) y Ecatepec (2). 

Cabe destacar que las y los jueces iniciaron el análisis de las admitidas en fechas posteriores al 5 de marzo y cuentan con un plazo de 30 días, que podrían prorrogarse a 30 más para su dictamen. 

Las solicitudes se han presentado en 11 de los 18 distritos judiciales, la mayoría han sido en Cuautitlán, Ecatepec y Tlalnepantla, que en total suman 331 y que representan el 71.9 por ciento. A través del Tribunal Electrónico se promovieron 100 solicitudes, por el Sistema de Gestión Judicial Penal (Sigejupe) fueron 64, de manera física en atención al público 288 y mediante correo electrónico 8. 

Cabe señalar que algunos de los delitos por los que se pueden solicitar la amnistía son: contra la salud, algunas modalidades de robo, los relacionados con el medio ambiente, abigeato, aborto, resistencia y sedición. 

Las mujeres acusadas o sentenciadas por exceso de legítima defensa en la protección de su vida e integridad o la de sus descendientes, las  personas mayores de 65 años de edad o aquellas que, independientemente del delito del que se trate, cuenten con resolución, pronunciamiento o recomendación de organismos internacionales cuya competencia esté reconocida por el Estado Mexicano, algún organismo nacional o local de derechos humanos, donde se desprendan violaciones a derechos humanos y/o al debido proceso, en la que se proponga su libertad. 

(Foto: archivo) 

Noticias Relacionadas

Va Morena contra la evasión de impuestos de empresas en Edomex

05/05/2022

05/05/2022

La bancada de Morena en el Congreso local propuso reformas a la Constitución Política mexiquense, para armonizar con la Carta...

Reto del Congreso que nueva Constitución mejore nivel de vida en Edomex

07/11/2021

07/11/2021

El diputado Daniel Andrés Sibaja González (Morena), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento del Secretariado Técnico para la Reforma...

Amplía Fondo Editorial puntos de venta en el Estado de México

14/10/2021

14/10/2021

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal fortalece la actividad editorial estatal, fomenta los valores y refuerza la identidad...

Feminicida es sentenciado a 93 años de prisión en Nezahualcóyotl

14/01/2022

14/01/2022

Un juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado de México, del Distrito de Nezahualcóyotl, sentenció a 93...

Se suman 330 mil militantes y simpatizantes de Morena a precampaña de Delfina

10/02/2023

10/02/2023

Con más de 330 mil militantes y simpatizantes, la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a gobernadora del...