2021-04-10-retraso-de-amnistias-es-responsabilidad-de-la-fgjem-exigen-agilizar-constancias-de-primo-delincuente

Retraso de amnistías es responsabilidad de la FGJEM; exigen agilizar constancias de primo delincuente

Elena Aguilar 

El diputado local por Morena, Max Correa Hernández llamó a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) para que recomiende a la Fiscalía estatal agilizar la expedición de constancias de primo delincuentes, pues debido a su rezago sólo tres personas han logrado la amnistía de 209 solicitudes registradas. 

Recordó que este documento es un requisito establecido por el Poder Judicial para las personas que pueden ser beneficiadas por la Ley de Amnistía. 

Asimismo, el integrante de la Comisión Especial en Materia de Amnistía de la legislatura del Estado de México, dio a conocer que la Fiscalía se está tardando mucho tiempo en entregar la información. 

Dijo que el llamado “es para que no digan que la pandemia y la veda electoral son los responsables de que la gente no se haya podido beneficiar de esta Ley que es punta de lanza a nivel nacional. 

“Está demostrando que sirve para hacer justicia, dar libertad, y construir paz y reconciliación en el Estado de México”. 

Además, pidió a jueces y magistrados que atiendan las solicitudes de amnistía con criterios garantistas, con un principio 'propersona' bajo la interpretación legal de todo lo que le favorece a la persona privada de su libertad. 

Recordó que hay dos modalidades para la aplicación de la Ley de Amnistía: “La vía ordinaria beneficia a las personas que cometieron delitos de bajo impacto como robo simple, aborto, autodefensa de las mujeres que ejercieron violencia paro protegerse o cuidar a su familia; así como violaciones a los debidos procesos judiciales contra indígenas o campesinos que defendía su tierra o territorio, o que fueron presionados por la delincuencia organizada para cometer ilícitos, entre otros. 

Además de la extraordinaria, que es cuando hay delitos de alto impacto, secuestro u homicidios que se fabricaron sobre las personas, donde se violentó el debido proceso, incluso que se llegó a la tortura. 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
132

Notas Relacionadas