24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Llegan edificios de UAEM a los videojuegos gracias a una estudiante de ingeniería

Fecha de publicación:

María Cecilia Valdes Arias, alumna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México, diseñó digitalmente obras arquitectónicas, como el estadio universitario “Chivo” Córdova y el Cosmovitral, en el videojuego de construcción Minecraft, que entre sus variedades, destaca el modo creativo que permite a los usuarios realizar réplicas de edificios. 

Por iniciativa propia y en su tiempo libre, la estudiante del noveno semestre de Ingeniería en Computación de la Autónoma mexiquense, inició la construcción de edificios en Minecraft, el cual ofrece la oportunidad de colocar bloques para generar estructuras en tercera dimensión creadas por la imaginación, o bien, a partir de lugares que existen en la vida real. 

    “En la planeación de cada edificio invierto hasta 20 horas de tiempo y para finalizar la réplica aproximadamente 150 horas”, destacó María Cecilia, quien mencionó que la reconstrucción digital de edificios se encuentra estrechamente relacionada a su carrera, pues debe emplear sus conocimientos en matemáticas y comandos de cómputo para llevar dicha labor a cabo. 

La universitaria auriverde, quien también es gamer desde la infancia, expresó que antes de diseñar las réplicas en el videojuego, toma fotografías del lugar con drones para calcular la escala que será accesible para los jugadores, pero que al mismo tiempo conserve las características y particularidades de los lugares. 

    Indicó que a raíz de la pandemia por COVID-19, comenzó a adentrarse con mayor frecuencia en el juego de construcción, cuya actividad, dijo, es recomendable para liberarse de la ansiedad, pero también es una excelente oportunidad para quitar los estigmas de los videojuegos, particularmente de Minecraft, que apela a la creatividad de los usuarios. 

    María Cecilia Valdes Arias manifestó su interés por continuar profesionalmente en la vía de programación de videojuegos, un área de oportunidad que aún se asocia con la actividad de los hombres, por lo que a través de la réplica digital de edificios, busca inspirar a más mujeres a adentrarse al mundo tecnológico. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Mauricio Martínez, estudiante de la UAEM, es finalista de Talento Caído del Cielo

08/07/2021

08/07/2021

 Mauricio Adair Martínez García, estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es uno de los 10 finalistas...

Investiga Unidad Académica Profesional Tejupilco de la UAEM hábitos alimenticios del estudiantado

10/01/2022

10/01/2022

Los estudiantes de la Unidad Académica Profesional Tejupilco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) cuentan con buenos...

UAEM respalda y atiende 341 denuncias por violencia de género: Alfredo Barrera Baca

08/09/2020

08/09/2020

La Universidad Autónoma del Estado de México respalda todas y cada una de las denuncias formales de violencia de género,...

Selene Perea consigue el primer título individual de goleo femenil para la UAEM

06/07/2021

06/07/2021

El título de goleo obtenido con 11 tantos por la estudiante Edna Selene Perea Araujo en el Campeonato Nacional Universitario...

Disfruta en línea del “Fandango de los Muertos”, puesta en escena que reúne la fiesta y la tradición del Día de Muertos

29/10/2021

29/10/2021

Luego de 36 años, la puesta en escena “El Fandango de los Muertos” ha logrado crear identidad entre la comunidad universitaria...