21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Falsos parámetros de belleza son una forma de violencia contra las mujeres

Fecha de publicación:

En el marco de la ola feminicida que en México, Antonio de Jesús Moreno, antropólogo de la UAEM, advierte una forma silenciosa de violencia hacia la mujer: la belleza femenina como objeto redituable de consumo.

Miguel García Conejo

A decir del especialista, el aliento de estos cánones de belleza inalcanzables para la mayoría de las mujeres es una forma de violentarlas, pues esta Concepción de se desarrolla bajo una labor sofisticada de mentira que impulsan empresas de la industria de la moda.

“Las féminas son violentadas porque la imagen que se les alienta de belleza es eso que para la mayoría es inalcanzable, y los varones caen en la búsqueda de esa belleza que él califica de PhotoShop”.

Refiere que el fenómeno se presenta como un evidente problema de género y, en consecuencia, debe ser estudiado ante la pretensión de la industria de generar una emancipación femenina.

Explicó que como resultado de un análisis de contenido de revistas de moda, se determinó que bajo un discurso sofisticado que prescribe formas de hacer y ser para lograr dicha belleza, de las que la industria busca universalizar un estándar europeo.

“Desde la perspectiva de la antropología del cuerpo y la retórica, se observó que los discursos que se emiten en este tipo de revistas buscan prescribir cuales son los cánones de belleza en una mujer, cómo debe vestirse, peinarse e incluso, reír, para ser aceptada en el mundo occidental”.

Abundó que incluso en un país como México, donde los estándares europeos no empatan con la gran mayoría de la población, dicho parámetros se persiguen con la finalidad de alcanzar la aceptación social y hasta cultural.

“Los públicos que reciben este discurso lo procesan en su vida cotidiana de maneras muy particulares, que tienen que ver con su contexto cultural, social y económico”.

En el trasfondo, puntualizó el experto universitario, está la propuesta de un estereotipo de belleza que se acerca más al tipo europeo, sumamente favorable para la industria de cosméticos, perfumes, vestido y la moda en términos generales.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

No pueden trabajar golpeadores de mujeres en gobierno ni se toleran abusos de autoridad: AMLO

15/04/2021

15/04/2021

Ningún servidor público que golpee a una mujer puede trabajar en el Gobierno de México, aseguró el presidente Andrés Manuel...

Investigadores de UAEM ganaron Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2019

09/10/2019

09/10/2019

Víctor Varela Guerrero y César Pérez Alonso fueron reconocidos con este galardón, por su trabajo “Efecto de la adición de...

Buscan que IMSS aplique la prueba C19 a empleados sin esperar a que tengan síntomas

21/12/2020

21/12/2020

El sector laboral establecido del Estado de México informó que presentará la propuesta al Instituto Mexicano del Seguro  Social (IMSS) para...

Todo un éxito Mega Activación “Orgullo Potro” 2020

19/11/2020

19/11/2020

Nutrida participación se tuvo dentro de la Mega Activación “Orgullo Potro”, 2020 que organizó la Universidad Autónoma del Estado de...

Prepara UAEMex congreso sobre cultura afromexicana 

28/10/2019

28/10/2019

La cultura africana es parte del legado histórico de la cultura moderna mexicana, por ello se han unido esfuerzos para...