31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Pretende el PT colgarse de la fuerza política de Morena en Jiquipilco

Fecha de publicación:

Simpatizantes y militantes de Morena en el municipio de Jiquipilco se manifestaron frente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para exigir que no sea el Partido del Trabajo (PT) quien abandere al candidato a presidente municipal en las elecciones del 6 de junio para dicha localidad.

Elena Aguilar

Los inconformes consideraron que este instituto político no tiene votos en esa demarcación, pese a que en periodos electorales anteriores se alió con  Morena y obtuvo 8 mil votos en las urnas.

Alejandro Valdez Pérez, coordinador regional de Morena en la zona, norte dio a conocer que el motivo de su inconformidad es que una vez más quieren que en esta demarcación abandere el Partido del Trabajo (PT) que tiene muy poca presencia en esa localidad.

“Ellos no tienen votos. Bajo el argumento de que hace tres años contendimos por Morena pero es mentira, pues encabezó Carlos Sánchez Sánchez, quien es petista”, reprochó.

Aseveró que si bien a Morena lo encabezaba el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, en aquella ocasión no ganaron, lo que demostró que el PT no tiene fuerza política en Jiquipilco.

Lamentó que ahora se quiera imponer a Román Alba, y dijo que no es nada personal, sino que no representa nada para el municipio, además tiene su credencial de elector con dirección en Temoaya. Mencionó que aunque los trataron de “boicotear” para no asistir a la manifestación, afirmó que lo hacen de manera responsable por el tema de pandemia.

Insistió en que es mucha la gente que no quiere que el PT abandere, sino que prefieren se opte por Morena, por lo que pidió a Daniel Serrano, representante de morena ante el órgano electoral atienda este tema, pues de lo contrario es complicado que ganen la próxima elección.

“Si PT representará fuerza no tendríamos problema en aliarnos, pero no es así. Román incluso fue suplente de Carlos Sánchez en la diputación”.

Aclaró que no son escuchados por morena, de ahí que tomaron la decisión de acudir a la sede del órgano electoral, aún con el riesgo que eso representa por la pandemia. “Es un bloqueo simbólico y permaneceremos el tiempo necesario para que alguien de morena salga y escuche”.

(Foto: Elena Aguilar)

Noticias Relacionadas

Equidad de género en México implica desafíos estructurales, normativos y culturales

18/01/2020

18/01/2020

La consecución de la equidad de género en México implica desafíos en los ámbitos estructural, normativo y cultural, siendo este...

En línea resultados de procesos electorales de 1996 al 2018

20/11/2019

20/11/2019

Datos históricos de resultados de los procesos electorales locales del año 1996 al 2018, productos cartográficos y actos realizados por...

Cuestionables 7 de los 10 candidatos a encabezar la FGJEM: Humbertus

04/03/2022

04/03/2022

Respecto a los nombres de los aspirantes que conforman la lista aprobada por el congreso para ocupar la Fiscalía General...

Pronostican 700 muertes por C-19 en enero; 1 de cada 5 personas en Toluca podría estar contagiada

26/01/2021

26/01/2021

La cifra de defunciones Covid en la capital mexiquense continúa aumentando, pues las semanas de enero han registrado una mortalidad mayor incluso...

Derecho de Picaporte

03/01/2021

03/01/2021

Alfonso Godínez Mendiola El PRI nacional que preside Alejandro Moreno Cárdenas (quien no tuvo vacaciones de fin de año por la intensa...