23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Onda Plana / Una vacunita que le sobre

Fecha de publicación:

Eric Rosas

En diciembre pasado lamenté aquí en La Onda Plana, en una entrega que titulé “Por no invertir en ciencia”, que México estuviera a expensas de la bondad de otras naciones que sí han invertido en ciencia y por consecuencia lógica de ello fueron capaces de desarrollar su propia vacuna contra la covid-19. Particularmente triste resulta el engaño consumado con el que el primer mandatario de México se apropió de los cerca de 68.4 mil millones de pesos con los que contaban los 109 fideicomisos que ordeno finiquitar a sus abyectos legisladores, usando para tal atraco diversas mentiras, como que los fideicomisos eran usados discrecionalmente —falso—, que no eran transparentes —falso—, que destinaría ese dinero a adquirir las vacunas que el pueblo mexicano necesitaba y aún necesita —falso—, o que devolvería los recursos para la ciencia en la asignación correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 —falso también—. Señalé entonces que desde hacía meses algunas universidades mexicanas, entre ellas la Autónoma de Querétaro y la Nacional de México, estaban desarrollando vacunas propias y resultaba indignante que no hubieran recibido apoyo del gobierno federal.
Con el paso de los meses otra verdad ha quedado evidenciada, ésta quizá más cruda que otras: el gobierno encabezado por el presidente López jamás “apartó” de manera preferente la cantidad de dosis de la vacuna contra la covid-19 que se dijo repetidamente había asegurado. Esto lo hemos constatado porque ya en un par de ocasiones el titular del poder ejecutivo ha debido mendigar “una vacunita que le sobre” al presidente Biden y, sólo a causa de que a esa nación vecina le urge proteger las cadenas productivas de Norteamérica y porque la inoculación de sus trescientos millones de compatriotas podría alcanzarse en las próximas semanas, es que recientemente ha anunciado que prestará a sus dos socios comerciales más importantes y estratégicos, Canadá y México, algunas de las dosis que le sobren.
Para el anecdotario quedará también aquel episodio en el que se “bautizó” a una inexistente vacuna mexicana durante una conferencia de prensa presidencial, luego de que el secretario de Relaciones Exteriores anunciara en febrero pasado que México, a través de su Consejo Nacional para Ciencia y Tecnología (CONACyT), financiaba los desarrollos del biológico contra la covid-19 que estaban realizando cuatro empresas particulares; sí, de esas de la deleznable iniciativa privada que la titular del CONACyT ha acusado de haberse beneficiado con los fondos públicos para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, pero que evidentemente ahora ya no reciben ni un centavo del erario. Y, por supuesto, quedará inscrita para la posteridad la frase con la que el canciller dijo que reclamaría ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas: “…oigan, ustedes los países que producen tienen muchas más vacunas que los países que no producen.”
Es en este contexto en el que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se ha visto obligada a convocar a un “Vacunatón” para colectar los donativos que le permitan sufragar el desarrollo de su vacuna QUIVAX 17.4. Esta acción desesperada de la UAQ pone en relieve la ignominiosa actuación del presidente en contra de los mexicanos, al ordenarle a Mario Delgado y a sus diputados la extinción de los fideicomisos, cuyos 68.4 mil millones de pesos tendrían que ser devueltos ahora. Así pues, si llegamos a tener una vacuna mexicana, será gracias a limosnas.
Lo anterior, dicho sin aberraciones.

Noticias Relacionadas

Derecho de Picaporte

30/11/2022

30/11/2022

Alfonso Godínez Mendiola  La encuestadora regiomontana Massive Caller da a conocer su más reciente estudio de opinión de  cara a la...

Derecho de Picaporte

21/08/2022

21/08/2022

Alfonso Godínez Mendiola   Layda Sansores contra la diputada priísta mexiquense Cristina Ruiz.   Detención de Murillo Karam salpica al Edomex.  Quieren...

“Acercamos apoyos para fortalecer la infraestructura educativa en Toluca”: JRSG

28/11/2019

28/11/2019

“Estamos acercando apoyos específicos orientados a mejorar las condiciones de los inmuebles en los que se imparte la labor educativa,...

Familia y Sociedad

21/02/2020

21/02/2020

Pero... ¿Cuál es el significado profundo del matrimonio?  Muy estimado(a) lector(a)!!!  Cada semana es para mí un placer saludarle para desearle...

Habrá mesa de diálogo con opositores al aumento del pasaje

14/02/2020

14/02/2020

En respuesta al reclamo por el aumento al transporte público de pasajeros, la 60 Legislatura estatal acordó establecer una mesa...