31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Es Inminente paro técnico de industria automotriz mexiquense

Fecha de publicación:

Óscar Moreno, presidente del Congreso Laboral del Estado de México, advirtió que la tenue reactivación económica que padece el sector del estado podría derivar en paros técnicos en la industria, principalmente en el gremio automotriz.

Miguel García Conejo

De acuerdo con datos del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México estos paros técnicos de la industria automotriz en el Estado de México ya se tienen en Fiat Chrysler Automobiles (FCA), que derivado de la falta de semiconductores que llevan todos los procesos de computación de los automóviles, han tenido que detener actividades, ya que este insumo ha sido acaparado a nivel mundial, por las tecnologías de telefonía móvil, cómputo y tablets, que en medio de la pandemia han visto crecer sus ventas para trabajar o estudiar en casa.

De igual forma, una empresa que se ubica en Tlalnepantla, la cual elabora tanques para diesel de camiones pesados, mantiene labores de sus 400 empleados solo en jornadas de media semana, durante un periodo de dos meses.

Asimismo, se tienen tres empresas proveedoras de la industria automotriz ubicadas en la zona oriente de la entidad que están evaluando establecer paro pécnico por falta de insumos y baja en ventas de sus productos.

Esta situación, lamentó, ocasionará la reducción de salarios, vacaciones anticipadas lo que advirtió sería un riesgo de nuevos contagios de coronavirus en Semana Santa.

“El tema de los paros técnicos es una gran preocupación y más en estas vísperas que se están asomando que es el tema de las vacaciones, la preocupación del tema económico que no se ha podido recuperar al 100 por ciento todo industria no solo la industria automotriz”

Tras un año de afectaciones y con la cercanía del periodo de descanso, el paro técnico, expuso, podría ser una alternativa de las empresas.

“Para poder salir se vislumbra el tema de paros técnicos, para que no le cueste al trabajador y no le cueste a la empresa, buscan el espacio para poder pagar vía vacaciones, entonces empiezan a mandar a la gente a vacaciones anticipadas, pero tendremos más gente en la calle y esto provocaría una tercera oleada para contagios que pudiera ser un tema problemático como lo tuvimos en enero o diciembre”.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

GEM evade por meses solicitud para limpiar la Laguna de Zumpango

19/10/2022

19/10/2022

El diputado Marco Cruz señaló que el Gobierno del Estado negó apoyo para retirar miles de toneladas que cubren el...

Fotografía institucional proyecta el espíritu de una organización

18/11/2020

18/11/2020

Durante el mes pasado más de dos mil 200 personas se conectaron a cuatro de las diversas actividades que en...

GEM debe aclarar por qué no ha publicado la Ley contra “terapias” de conversión sexual: Maurilio

09/02/2021

09/02/2021

La Ley de Identidad de Género recientemente aprobada en comisiones legislativas y las reformas para prohibir las terapias de conversión...

Concentran 61% de casos Covid Edomex, CDMX, Nuevo León y Jalisco: AMIS

05/08/2021

05/08/2021

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que hasta este mes de agosto las aseguradoras del país reportan...

Las gramáticas pedagógicas de las lenguas indígenas, útiles para darle valor a los idiomas originarios

14/11/2020

14/11/2020

Las gramáticas pedagógicas de las lenguas originarias son muy útiles para incrementar el valor de la lengua, cultura, conocimientos e...