21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Está paralizada la justicia ante el incremento delincuencial que perjudica a las Mipymes

Fecha de publicación:

Luego de que en el último año delitos como la extorsión incrementaron su incidencia para unidades comerciales y empresas, derivado de un año de confinamiento por la pandemia. Por esta razón, Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) demandó a las autoridades de procuración de justicia y seguridad del Estado dar mayores resultados.

Miguel García Conejo

Ante el momento apremiante que viven las Mipymes en la supervivencia de sus negocios, el organismo pidió celeridad a la autoridad en atender la problemática, esto cuando se reconoce que el tema de la seguridad sigue siendo uno de las grandes preocupaciones de la sociedad y del sector empresarial a nivel estatal.

De acuerdo con Jacqueline García, vicepresidenta de Seguridad de Concaem, los empresarios han identificado 15 municipios con mayor incidencia delictiva relacionada con el sector, donde piden focalizar la acción y la operatividad.

Entre ellos destacó Ecatepec, Toluca, Tlalnepantla, Naucalpan, Valle De Bravo, Metepec y Coacalco.

En estos municipios el organismo empresarial exige reforzar estrategias que se desarrollan como la instalación de botones de pánico, definición de patrullajes de la Secretaría, como de la Guardia Nacional en horarios y puntos de mayor incidencia, así como establecer protocolos de acción que permiten reaccionar de manera inmediata y atender los hechos delictivos.

“Con esto se les dan herramientas a las unidades económicas para prevenir el delito, hacer una denuncia efectiva y en casos particulares como la extorsión, evitar que el delito pueda concretarse al tener bien definidas las medidas a seguir ante una llamada, visita o mensaje de un delincuente”, expresó.

Indicó que la autoridad les ha reiterado que la Secretaría de Seguridad de la entidad cuenta con 20 mil cámaras de vigilancia instaladas en territorio estatal por lo que se reforzará la identificación de puntos de riesgo, junto con el cuidado en los 85 arcos carreteros para el registro de vehículos que entran y salen del Estado.

De acuerdo con datos del Secretariado Nacional de Seguridad Pública, en 2020 se registraron 30 mil 200 delitos en la entidad, que significan cerca del 30 por ciento menos de los registrados en 2019 pero con un aumento en los delitos cibernéticos y la extorsión.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Llama Manuel Uribe a defender la Unidad del SMSEM, por encima de intereses personales o de grupos

12/08/2021

12/08/2021

“Hoy, hago una invitación expresa a todos los afiliados al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM),...

Me denunció el PAN por criticar las deficiencias del GEM: HMM

22/10/2021

22/10/2021

Elena Aguilar El senador Higinio Martínez Miranda aseguró que en el gobierno del Estado de México están preocupados y atribuyó...

Los tradicionales juguetes de madera, opción para un regalo entrañable de Día de Reyes

05/01/2022

05/01/2022

La elaboración de artesanías en la entidad mexiquense es una práctica que han llevado a las y los artesanos, quienes...

No sube pasaje, alza es aplazada hasta febrero

09/01/2020

09/01/2020

Después de una época de festividades y de sueños toca despertar y regresar a la realidad para enfrentar los acontecimientos...

Auditorías le detectan al GEM más de 2,600 mdp en gastos sin comprobar

13/02/2022

13/02/2022

El Grupo Parlamentario de Morena exigió que se apliquen sanciones a los funcionarios estatales responsables de no justificar o comprobar...