30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nueva alerta covid-19 roja quebraría al 50% de los restaurantes; 20% ya cerró

Fecha de publicación:

De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), tras un año de afectaciones económicas por el Covid 19 a nivel nacional 120 mil restaurantes han cerrado de manera definitiva, lo que ha derivado en la pérdida de 400 mil empleos. 

Miguel García Conejo

Mauricio Massud Martínez, presidente del organismo en el Estado de México (Canirac) dijo que la entidad es uno de los puntos determinantes en el desarrollo del sector concentrando, por sí sola, 10 por ciento de las unidades económicas del ramo. 

Luego de que próximo 23 de marzo se cumplirá un año de la implementación de la Jornada de Sana Distancia para combatir la pandemia, expuso que durante estos meses, el impacto a la industria restaurantera ha sido de graves consecuencias.  

Detalló que tanto en el primer cierre de establecimientos como el segundo que se llevó a cabo en el Valle de México a finales del año pasado ocasionaron la desaparición de más del 20 por ciento de restaurantes a nivel nacional, en este sentido advirtió que de darse un tercer cierre desaparecería el 50%, en primera instancia los más pequeños que no tienen acceso a financiamiento y operan bajo permanente incertidumbre.  

“Sólo en el Estado de México hemos visto el cierre definitivo de 12 mil unidades económicas en el último año y pérdidas por 40 mil millones de pesos a lo largo de 2020, este es el golpe más duro que la industria ha sufrido en décadas y la limitación de actividades más prolongada”.

Frente a este escenario la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) urgió a la necesidad de crear acuerdos entre los distintos sectores sociales y reactivar a este sector fundamental para el país, el objetico dijo debe ser recuperar los 5.6 millones de empleos directos e indirectos que creaba antes de la crisis de salud. 

“Se requiere del apoyo decidido de los tres niveles de gobierno, generando las condiciones que garanticen el resurgimiento de la industria por medio de incentivos fiscales; respaldo financiero para la obtención de créditos; promover la simplificación administrativa, evitando la sobrerregulación”. 

Detalló que antes de la crisis sanitaria, la industria restaurantera compraba 100 mil millones de pesos de insumos a productores nacionales, de los cuales el 56 por ciento venía directamente del campo. 

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Denunciará Morena espectaculares actos anticipados de campaña de Alejandra del Moral: Martha Guerrero

04/01/2023

04/01/2023

Estefanía Antonio Ante las decenas de espectaculares que se han colocado en el Estado de México con la imagen de...

Sólo 84 de 1,607 beneficiados por la amnistía son mujeres: Correa

04/11/2021

04/11/2021

Elena Aguilar   De las mil 607 personas beneficiadas por la Ley de Amnistía en el Estado de México, sólo 84...

El Colegio Mexiquense y el Instituto Hacendario firmaron un amplio convenio de colaboración

29/09/2021

29/09/2021

El Colegio Mexiquense y el Instituto Hacendario del Estado de México firmaron un amplio convenio de colaboración para desarrollar investigación...

Juzgado Mixto Neahualcóyotl es un logro de transformación judicial: Sodi

17/12/2020

17/12/2020

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el titular del Poder Judicial de la entidad, Ricardo...

Denuncian venta de drogas en baños de bares y restaurantes

09/10/2019

09/10/2019

Según la Asociación de Bares y Restaurantes, este año ha sido mínima la detención de trabajadores o clientes por venta...