31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEdomex resolvió 2, 698 procedimientos de acreditación de concubinato

Fecha de publicación:

Conectados a través de la Plataforma Webex, dos testigos, un abogado y Reina, quien en 2014 decidió hacer vida en común con su pareja, un juez del Poder Judicial del Estado de México llevó a cabo, vía remota, una acreditación de concubinato. 

El juez segundo Civil del Distrito Judicial de Chalco con residencia en Ixtapaluca dio valor probatorio a las testimoniales, la primera correspondió a una vecina y la segunda, al hermano del concubino. Fue un procedimiento sencillo y ágil, a través del Tribunal Electrónico y con el uso de la Firma Electrónica Judicial FeJEM. 

Posteriormente, se emitió la resolución en la que se dio por demostrado que Reina vivió 6 años en el municipio de Ixtapaluca, con un hombre fallecido en julio del año pasado. Ahora ella cuenta con el documento que acredita el concubinato. Una realidad social, en la que de acuerdo con la ley, se generan derechos. 

Aún en pandemia, los órganos jurisdiccionales del PJEdomex atendieron del 20 de marzo de 2020 a la fecha, 2,698 procedimientos judiciales no contenciosos de Acreditación de Concubinato, a través de los cuales, las o los concubinos obtuvieron un documento útil para la realización de diversos trámites, entre ellos, para acceder a una pensión. 

En el Poder Judicial, tanto el juzgado en línea como los tradicionales, atienden este asunto. En el periodo que se menciona, 548 correspondieron al distrito judicial de Toluca, 441 a Tlalnepantla, 416 a Ecatepec, 303 a Cuautitlán, 273 a Chalco, y 286 a Nezahualcóyotl, que en su conjunto representan el 84 por ciento del total.

Otros distritos judiciales fueron Texcoco con 109 procedimientos, Zumpango con 65, Lerma con 45 y Tenango del Valle 41. 

El Código Civil del Estado de México establece como concubinato la relación de hecho que tienen un hombre y una mujer, que sin estar casados y sin impedimentos legales para contraer matrimonio, viven juntos, haciendo una vida en común por un período mínimo de un año. Sin embargo, no se requiere para la existencia del concubinato el periodo antes señalado, cuando se hayan procreado hijos en común.

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Crean Nenis Pickup para el seguro emprendimiento de las toluqueñas

06/05/2021

06/05/2021

Mujeres, emprendedoras, jefas de familias, pero sobre todo: trabajadoras, así son las Nenis o, como ellas se califican, “guerreras caminando”...

México se proclama a favor de detener el bloqueo económico contra Cuba

23/06/2021

23/06/2021

A través de redes sociales, la cancillería cubana anuncio una “abrumadora mayoría de la comunidad internacional a favor de Cuba...

Nelly Rivera entrega rehabilitación de la Unidad de P. C. y B. Temoaya y supera 130 obras públicas

28/03/2021

28/03/2021

La presidenta municipal Nelly Rivera, afirmó que hoy más que nunca está comprometida con la transformación de Temoaya, en beneficio...

Con regulación del outsorcing propuesta por AMLO “ganan todos”: Sauza

06/04/2021

06/04/2021

La cúpula empresarial del Estado de México celebró el acuerdo alcanzado entre la  Federación y el sector privado para restringir la...

Relación de los hechos

16/05/2022

16/05/2022

Leobardo Hernández El provincianismo cosmopolita Con los pobres de la tierraquiero yo mi suerte echar:el arroyo de la sierra me complace...