30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con compromiso y la adecuada orientación, adaptan pacientes ejercicios de fisioterapia en casa

Fecha de publicación:

Aranxa Solleiro  

Personas con problemas físicos que necesitaban atención fuera de casa, han debido ajustarse a rutinas en el interior de su hogar por falta de citas o espacios en centros de rehabilitación. 

Magda Hernández, tuvo una lesión en la espalda tras sufrir un accidente automovilístico hace cinco años. Sus terapias las tomaba en un centro de rehabilitación perteneciente a un hospital privado en la ciudad de Toluca. Actualmente, por motivos pandémicos, las realiza en casa para evitar algún tipo de contagio, a pesar de que sus terapeutas le han asegurado que no estaría expuesta.  

“Mi terapeuta me aseguró no ponerme en riesgo si atendía las terapias en el hospital, pero la mente es muy poderosa y no me sentiría tranquila de permanecer ahí, sabiendo que a dos pisos tengo a los enfermes de Covid.” Argumentó. 

Sus lesiones fueron desde afectaciones en el cuello, hasta la parte baja de la espalda, por lo que tuvo que someterse a cirugía para recuperar la flexibilidad y fuerza de sus músculos. “Asistía tres veces por semana y aunque ya haya pasado mucho tiempo, todavía me faltan por lo menos seis meses más de terapia.” Dijo. 

Uno de los aspectos de mayor preocupación para los pacientes con necesidad de fisioterapia con problemas no relacionados con Covid-19, es que sus rutinas han debido ser modificadas desde el año anterior. En principio por la clausura de espacios de rehabilitación y segundo, porque las atenciones de terapias han debido enfocarse a pacientes recuperados de SARS-CoV-2 por tratamiento pulmonar o adaptación de éstos para hospitalización de pacientes contagiados.  

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la rehabilitación es “un conjunto de intervenciones diseñadas para reducir la discapacidad y optimizar la función en personas con problemas de salud en interacción con su entorno.” 

No obstante ello, se ha llegado a considerar a la rehabilitación física, como una atención sanitaria no esencial, y como Magda, personas con necesidades de recuperación física, han padecido las prioridades de atención a otros. 

“La recuperación puede verse más lenta, porque aunque trates de hacerlo por tu cuenta con el conocimiento de ejercicios, no es igual a cuando tienes un guía o alguien que te ayude de manera presencial.” Argumentó. 

De acuerdo a la “World Physiotherapy” en uno de sus reportes del mes de septiembre de 2020 relacionado al impacto del virus en los sistemas de salud frágiles y comunidades vulnerables, menciona: “el Covid-19 ha puesto de relieve aún más las desigualdades que existen entre clases sociales y su impacto para aquellos en condiciones más desfavorables.” 

Magda tiene la posibilidad de ser instruida por su fisioterapeuta a través de zoom, no obstante en el Estado de México, al cual pertenece ella, existen 559 mil 098 personas con limitaciones de caminar, subir o bajar y de ellos, 93 mil 017 no se encuentran afiliados a un sistema de salud, según el más reciente reporte del INEGI, por lo que sus recursos de recuperación se ven afectados y su progreso languidece. 

“Es triste saber ya desde el inicio que cuentas con alguna dificultad para moverte, ya sea a causa de un accidente o por un problema de nacimiento, especialmente en el caso de gente con escasos recursos. Yo tengo la posibilidad de tener el lujo de realizar mis terapias en casa pero ¿cuántos no? Eso es lo que más ha impactado en nuestro país.” Compartió. 

Mientras la espera de regreso seguro a su espacio de rehabilitación termina, entre muebles, cortinas y Silvestre, su gato, ella continúa su recuperación. 

(Foto: Cortesía)  

Noticias Relacionadas

La estrategia de vacunación avanza , pero ¿a dónde podremos viajar con cada una de las vacunas?

08/07/2021

08/07/2021

Aranxa Solleiro   La agencia de viajes OM Viajeros, situada en la capital mexiquense, llevo a cabo el día de martes 6 de julio, un comunicado...

Registran 78 quejas contra sector salud del GEM; hay influyentismo en vacunación

07/03/2021

07/03/2021

De acuerdo con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), en lo que va de la...

“Que la vacuna nos una”, inocularse como acto de co-responsabilidad social

22/05/2021

22/05/2021

Ximena Barragán   Después del éxito de la campaña sobre del uso correcto del cubrebocas, lanzada en el mes de mayo...

Pese a la nueva envestida C-19, realizan misas a la Virgen de Guadalupe de forma presencial

11/12/2020

11/12/2020

Aunque el llamado de la Arquidiócesis de Toluca es a no celebrar a la Virgen de Guadalupe en las iglesias,...

Pide Congreso investigar por qué aumentan casos de cáncer en Edomex

10/11/2021

10/11/2021

Con el propósito de identificar si factores contaminantes provocan un incremento en los casos de cáncer en la entidad, por...