31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Colectivo la Pesera rescata y promueve el uso de técnicas fotográficas tradicionales

Fecha de publicación:

Con el interés de crear un espacio para personas que gustan de proponer arte a través de la imagen como eje creativo, los artistas gráficos Nereo Zamítiz y Agnija Anča se unen y fundan el Colectivo La Pesera, a través del cual ofrecen talleres de fotografía analógica, fotografía digital y arte multimedia.   

“Romper el esquema de lo digital es la idea inicial del colectivo, ya que estamos inmersos en un abuso tecnológico” —comenta Zamítiz— por ello es que durante los talleres utilizan la tecnología como “una herramienta para procesar proyectos con técnicas analógicas, algunas casi en desuso y otras vistas como obsoletas”.  

Bajo ese esquema motivan a los alumnos que deciden iniciar en el camino creativo con el uso de herramientas no actuales, “queremos que redescubran las cámaras olvidadas y se replanteen que sólo necesitan su propia imaginación para hacer del arte algo divertido y creativo”.  

En entrevista, Nereo Zamítiz, director del colectivo, explica que con estos talleres, además de dar a conocer estas técnicas, buscan hacer crecer una comunidad interesada en estos métodos y procedimientos, que han perdido fuerza con la llegada de las nuevas tecnologías y el acceso, cada vez más fácil, a los dispositivos digitales.    

Recuerda el fotógrafo que en el año 2012 nace La Pesera en Puebla, con el propósito de acercar este arte a las personas en condiciones de vulnerabilidad, “empezamos a impartir nuestros talleres, en ocasiones gratuitos, o a muy bajo costo. Así comenzó nuestro acercamiento a un público que jamás había podido experimentar con la fotografía”.  

Uno de los cursos que imparten, dentro de la técnica de la fotografía estenopeica (que usa el mínimo de tecnología), es el crear su propia cámara en dos versiones: en la primera se construye con latas y cajas recicladas y emplea papel fotográfico que se puede revelar el mismo día en el laboratorio de un cuarto obscuro; la segunda se elabora con cajas de cerillos, a diferencia de la primera, el revelado no es inmediato.  

Expone el entrevistado que el trabajo colaborativo es una de las características que distingue a La Pesera, ya que han creado alianza con otros colectivos para juntar niñas y niños de comunidades vulnerables de Puebla, con quienes crean diálogos por medio de la fotografía estenopeica, con la finalidad de motivarlos para que expongan sus fotografías en galerías, foros, museos o casas de cultura.   

Uno de estos proyectos fue Barrio de San Antonio, fotografías desde el interior, que resultó en una exposición de 20 fotografías análogas y 20 digitales con la mirada fotográfica de los infantes a quienes se les dieron otras herramientas para experimentar otra realidad, comenta el entrevistado.  

Los integrantes del Colectivo La Pesera han realizado trabajos sobre fotografía, grabado, video y radio, en donde han incursionado en áreas del video arte, video mapping y videodanzas; además han presentado exposiciones en México, España y Letonia, así como colaboraciones con otros colectivos culturales y en radio cultural por internet.   

Nereo Zamítiz subraya que la parte audiovisual es lo que los ha mantenido visibles y con trabajo, sin correr el riesgo de salir en estos tiempos de contingencia sanitaria y distanciamiento social.   

“Reactivar los audiovisuales es nuestra opción mientras no podemos dar talleres presenciales. Están en puerta dos videodanzas y un videoarte que entrarán a varios festivales. Dos videodanzas estuvieron en el Festival Cinetekton, que gracias a la plataforma de FilminLatino, pudo verlo más gente por esta plataforma y se dio mucha más difusión, lo que en otros tiempos no se hubiera podido”.   

Puede consultar el trabajo del colectivo a través de Facebook: /colectivo.lapesera/   

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Autoridad Deportiva

15/11/2019

15/11/2019

Los Potros de la Universidad Autónoma del Estado de México entregaron al Banco de Alimentos del Edomex I.A.P. las donaciones que...

Conmemoran a María de Jesús de la Fuente con billete de la Lotería Nacional

17/10/2020

17/10/2020

El Gobierno de México, a través de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Secretaría de Cultura...

60 tigres se reencontrará con audiencia toluqueña en Landó

02/03/2020

02/03/2020

En la escena de la música independiente el apoyo de los seguidores es muy significativo para artistas y agrupaciones: “escuchar...

“Con Alma”, Magos Herrera va al reencuentro de su público en el Palacio de Bellas Artes

03/03/2022

03/03/2022

La cantautora y productora mexicana Magos Herrera y la compositora italiana Paola Prestini unen su talento en el concierto interdisciplinario...

Fomentan el desarrollo humano en la cadena de valor turístico

11/06/2022

11/06/2022

capacitación de prestadoras y prestadores de servicios turísticos, por ello, realiza los conversatorios de turismo en el programa virtual Cultura,...