21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Jardines Verticales preservarían la calidad del aire y la biodiversidad endémica toluqueña

Fecha de publicación:

La ciudad de Toluca proporciona a cada habitante 5.4 metros cuadros de área verde, porción por debajo de los parámetros internacionales, que determinan una extensión de 9 a 16 metros cuadrados por habitante, así lo revelan datos  de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Miguel García Conejo

A decir de Martín López, biólogo de la UAEM, es necesario alentar el rescate y creación de espacios públicos para hacer de la ciudad un lugar de integración social, pero que también permita la proliferación de la flora y fauna nativa de nuestro entorno.

Frente a los retos que derivarán de la pandemia de covid 19 en materia ambiental, el especialista llamó a la implementación de jardines verticales como sistemas bióticos que permitan la sobrevivencia de plantas, insectos y roedores, entre otros seres vivos.

Aseguró que este tipo de jardines podrían consolidarse como un agente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, captura de CO2, mitigación de los efectos del cambio climático, resaltando la conservación, recuperación y uso eficiente de los recursos naturales, la conservación y protección de la flora y fauna en la ciudad Toluca.

Explicó que el diseño que más se plantea es hacer el uso de plantas oriundas de la ciudad de Toluca, como sedum moranense, echeverias, opuntia, oxalis, tilanosca, esta última de gran importancia, ya que se encuentra en peligro de extinción, y en el Estado de México sólo se localiza en la ciudad Toluca y Valle de Bravo.

Entre los materiales que permiten el desarrollo de las plantas se pueden utilizar la guata, una fibra de textil cuya función es la retención de humedad en las cepas de la vegetación; otro material de gran importancia en el jardín es la fibra de coco, sustrato orgánico cien por ciento natural y renovable, que además es un aislante entre la planta y el suelo, evitando todo tipo de patologías.

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

“Turibonos”; descuentos para viajar que activarán la economía después de la cuarentena: SECTUR

08/04/2020

08/04/2020

La Secretaría de Turismo del Estado de México, para incentivar y activar las ganancias generadas por la actividad turística, creó...

Recuperación y retos por enfrentar en el sector cárnico mexiquense 

06/11/2020

06/11/2020

A pesar de que el Estado de México no figura dentro de los cinco estados con mayor número de productores...

Repuntó en 100% venta de pescado y marisco durante Semana Santa en Sn. Luis Mextepec

05/04/2021

05/04/2021

Comerciantes y distribuidores de pescados y mariscos de la comunidad de San Luis Mextepec informan que la demanda y venta...

Toluca y The Trust for the Americas empoderan a mujeres ante contingencia por COVID-19

16/08/2020

16/08/2020

El gobierno municipal de Toluca, que encabeza el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, a través del programa Ambientes de Paz...

Osos Toluca “desangra” a Mexicas

24/02/2020

24/02/2020

Osos Toluca consiguió su primer triunfo de la temporada al vencer en dramático juego al equipo de Mexicas 15-16.  Redacción...