30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Académico UAEM crea un protocolo especializado de salud reconocido a nivel internacional

Fecha de publicación:

Cristian Ramos Jiménez, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue reconocido por la Liga Internacional Contra la Epilepsia, como mejor investigador joven, al desarrollar un protocolo que establece las medidas sanitarias mínimas para el personal del área de neurofisiología ante la COVID-19.

El protocolo que se desarrolló y fue publicado en la revista científica Clinical Neurophysiology de la editorial Elsevier detalla recomendaciones para el personal de neurofisiología como el equipo de protección personal que debe portar al momento de atender a un paciente, así como los momentos de higiene indispensables para realizar cada procedimiento.

La información que aporta Cristian Ramos es fundamental para las medidas sanitarias y de protección del personal clínico, pues en su actividad médica cotidiana realizan trabajos como electroencefalogramas, que se emplean para completar el estudio y diagnóstico de la epilepsia o bien, para para identificar ondas cerebrales con su respectiva evaluación.

Al suscribir su investigación en la categoría Junior Principal Investigator, el egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano de la UAEM indicó que su propuesta, que ganó en la región Latinoamérica, la desarrolló cuando fue aceptado en el Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velázquez Suárez” y bajo la tutela del investigador Daniel San Juan Orta.

         En el inicio del confinamiento sanitario por la pandemia y al contar con información limitada sobre los posibles efectos del virus SARS-CoV-2, el egresado auriverde trabajó con un grupo multidisciplinario integrado por investigadores de Latinoamérica, quienes compartieron su experiencia al atender pacientes con enfermedades relacionadas a la neurofisiología.

     Cristian Ramos Jiménez manifestó que es imprescindible que en la formación de un médico se considere la investigación clínica, ya que gracias a la oportunidad que obtuvo para realizar su servicio social y al apoyo de la UAEM, logró consolidar un trabajo en beneficio de la sociedad.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Trabajo de estudiantes de UAEM es reconocido en el Movin’On Challenge Design 2021

14/07/2021

14/07/2021

Reconocer la movilidad como un derecho humano llevó a cinco estudiantes y un docente de la Licenciatura en Diseño Industrial...

“Una gran transa”, PRIAN gastaba 100 mil mdp al año “en salud” y ni médicos había: AMLO

16/08/2022

16/08/2022

Leobardo Hernández Como parte de los obstáculos para garantizar la salud universal y gratuita a los mexicanos, el presidente Andrés...

“¿Y los hombres qué?” buscará prevenir cáncer de próstata en los toluqueños

08/11/2021

08/11/2021

Miguel García Conejo  Desde el 12 de noviembre próximo, y hasta el 14 del mismo mes en la Plaza de los Mártires,...

Impulsa UAEM protección legal para invenciones de universitarios

15/11/2021

15/11/2021

Ante la necesidad de proteger el desarrollo tecnológico de las y los inventores universitarios, la Universidad Autónoma del Estado de...

Fundación UAEM, 19 años de apoyo a la comunidad universitaria

07/11/2022

07/11/2022

La Fundación UAEMéx ha sido un bastión altruista con un profundo espíritu solidario que conformaron universitarias y universitarios visionarios, con...