31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEM asumió compromiso en contra de la corrupción, y presidirá el CRTS Edomex

Fecha de publicación:

Para materializar la transparencia, los mexiquenses estamos cada vez más comprometidos con la vigilancia proactiva del manejo, aplicación y destino de los fondos públicos, aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, al tomar protesta como presidente del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México.

Al encabezar por tercera ocasión las labores de dicho comité, integrado por representantes del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la UAEM, Alfredo Barrera expresó que los testigos sociales son un instrumento poderoso para fortalecer códigos éticos que deben subyacer en cada procedimiento adquisitivo de las instituciones.

En la reunión virtual en la que se dio cita la comisionada presidenta del Infoem, Zulema Martínez Sánchez, Alfredo Barrera ofreció su máximo esfuerzo para transferir la experiencia universitaria y sumar transparencia en beneficio del empresariado, que anhela competir con limpieza, y los ciudadanos, que exigen reglas claras en los procedimientos de contratación pública.

“Seguiremos puliendo los instrumentos para registrar a las personas físicas o colectivas que deseen participar en los asuntos públicos, aportando calidad humana al observar las contrataciones públicas que abren las dependencias del gobierno de la entidad”, puntualizó Alfredo Barrera Baca.

Al rendir el informe de actividades durante el año que estuvo a cargo del Comité de Registro de Testigos Sociales, Zulema Martínez destacó que esta instancia es un claro reflejo del avance logrado en la entidad en materia de transparencia.

Luego de reconocer a la UAEM como gran aliado en el acceso a la información, afirmó que a una década de su implementación, la figura de testigo social surge para fortalecer el mecanismo de participación ciudadana, con la finalidad de prevenir riesgos de opacidad y corrupción, así como detectar conductas irregulares o faltas administrativas en los procedimientos de contratación pública.  

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

ST sólo favorece a los sindicatos priistas y viola derecho de los trabajadores: transportistas

09/02/2021

09/02/2021

Por segundo día consecutivo, y tercero en la última semana, trabajadores de  la Confederación de Organizaciones y Sindicatos Unidos de México realizaron una...

Aprueban la creación de Sala de Asuntos Indígenas del PJEM

28/02/2023

28/02/2023

La iniciativa presentada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México para crear la Sala de Asuntos Indígenas...

Pese a la pandemia, la UAEMéx ha garantizado una educación de alta calidad: Barrera Díaz

11/10/2021

11/10/2021

Incluso bajo las condiciones de emergencia sanitaria, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) cuenta con las capacidades institucionales...

UAEM invita a participar en su Octavo Concurso de Cuento Infantil

29/11/2020

29/11/2020

Con el propósito de fomentar la lectura entre los niños y jóvenes, impulsar la escritura creativa y promover valores literarios,...

Reconoce Toluca a mujeres que protagonizan el cambio en el municipio

14/03/2021

14/03/2021

 El gobierno municipal de Toluca, a través del Instituto Municipal de la Mujer, reconoció a toluqueñas dignas de admiración, ejemplo...