31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Hasta semáforo naranja OSFEM reanudará plazos procesales

Fecha de publicación:

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) acordó suspender los plazos procesales en las actividades jurisdiccionales, derivadas de sus atribuciones de autoridad investigadora y substanciadora, hasta que las autoridades sanitarias mexiquenses determinen el cambio de semáforo rojo al naranja. 

La medida busca salvaguardar el derecho a la salud de los servidores públicos y de quienes acuden a realizar gestiones frente a la emergencia sanitaria que prevalece a nivel estatal, pese a que el pasado 29 de enero la Secretaría de Salud y la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM), publicaron en la Gaceta del Gobierno un acuerdo con medidas para la reanudación de actividades económicas, sociales y gubernamentales con motivo del virus SARS-CoV-2 (covid-19). 

En el resolutivo primero fracción VII del acuerdo de las dependencias de salud se señala que “… las actividades gubernamentales que se encuentran suspendidas se reanudarán el dos de febrero de conformidad con el presente Acuerdo y los que sobre el particular expidan las dependencias e instituciones públicas competentes, privilegiando el trabajo a distancia, el uso de medios electrónicos, la limitación de aforo y, en su caso, los horarios escalonados”. 

Ante ello, y considerando que el OSFEM realiza actividades jurisdiccionales para ser desahogadas de manera presencial, la auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, firmó el Acuerdo 04/2021 en el que se expone que se suspenderán las audiencias, plazos y términos jurisdiccionales hasta el cambio de semáforo epidemiológico. 

El documento, publicado este día en la Gaceta del Gobierno, destaca que en este momento no hay condiciones para que el órgano técnico diligencie con normalidad sus atribuciones encomendadas por el marco jurídico y es también en respuesta a medidas adoptadas por el Poder Legislativo para reducir al mínimo la asistencia del personal y privilegiar el trabajo a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. 

Para los actos de fiscalización y las tareas administrativas que continúan, se aplican una serie de medidas preventivas para proteger a los servidores públicos y los ciudadanos que, en representación de las entidades fiscalizables, acuden a realizar diligencias. 

No obstante esta medida, el OSFEM mantendrá la atención para recibir los Informes Mensuales del último bimestre de 2020, respetando la calendarización que se dio a conocer en el Acuerdo 17/2020, publicado en Gaceta del Gobierno el pasado 4 de enero.  

(Foto: Especial Portal) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Imparte IEEM curso virtual a representantes de los medios de comunicación

28/02/2021

28/02/2021

Con el fin de brindar a las y los representantes de los medios de comunicación información actualizada sobre el Proceso...

Incumplimiento de bares con la normatividad contra Covid-19 arriesga a todos: Mauricio Massud

10/11/2020

10/11/2020

Este fin de semana de nueva cuenta bares fueron suspendidos, ahora en el municipio de Metepec, por incumplir la normatividad...

Anuncian nuevas restricciones por alerta naranja de Covid en Edomex

25/07/2021

25/07/2021

Espacios públicos, parques, zoológicos, áreas naturales, gimnasios, balnearios, albercas públicas, baños públicos, vapores, spas, actividades acuáticas y campos deportivos, así...

Autoridades revictimizan a mujeres víctimas de violencia en Edomex

13/03/2022

13/03/2022

“Las mujeres no denuncian los actos de violencia que viven. Uno por miedo a su agresor y dos porque cuando...

Industria cafetera decreta al 1º de octubre como Día internacional del Café y reconoce a los productores

01/10/2021

01/10/2021

Americano, capuchino, expreso con algún licor para reactivar la tarde, el café es hoy uno de los productos más consumidos...