31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cómic, recurso contra la desinformación sobre la pandemia

Fecha de publicación:

La desinformación es la manipulación informativa que no implica necesariamente información falsa, pero sí datos manipulados con publicidad encubierta. Se trata de publicaciones que tienen en común el objetivo de compartir el miedo, aseguró la estudiante de la Maestría en Estudios Visuales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Glenda Torrado Rodríguez. 

            La alumna de la Facultad de Artes expresó que desde el inicio de la pandemia la diferencia entre lo real y lo simulado es ambigua, por la enorme cantidad de datos, notas y estudios que han surgido alrededor de la enfermedad. Abundó que es fundamental analizar las razones por las cuales se criminaliza a las redes sociales de desinformar y no a los medios tradicionales. 

Al dictar la conferencia en línea “Nuevos medios/nuevos miedos: afectividades de la información sobre el coronavirus”, indicó que al atacar solo a las redes sociales se vulneran las libertades fundamentales de expresión y el acceso a la información. 

Por otro lado, mencionó que el cómic es uno de los recursos surgidos para hacer frente a la desinformación. Estos, dijo, tienen la particularidad de estar dirigidos a niños o adultos; además, tienden a mostrar la enfermedad desde un punto de vista reflexivo y comprensivo. 

“El dibujo sirve para documentar, pero también para transitar hacia figuras retóricas poéticas”; además, manifestó, las historias pueden generar una distancia crítica de los medios informativos. 

Asimismo, Glenda Torrado Rodríguez apuntó que uno de los aspectos constitutivos del cómic radica en que no se ocupan de la teoría y sí de la experiencia inmediata, la cual ayuda a ser más empáticos con los efectos que ha causado la enfermedad en el mundo. 

Consideró que no ha habido esfuerzos suficientes para generar una comunicación visual de la propagación y efectos del virus. “No ha habido una representación del sufrimiento individual de la enfermedad. El virus no discrimina, desnuda jerarquizaciones y muestra al explotado como lo esencial de la cadena de producción”. 

Fotografía: npr.org

Noticias Relacionadas

Alta demanda de fármacos para controlar Covid podría causar atraso en distribución

26/08/2021

26/08/2021

Miguel García Conejo  La Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm) informó que, ante la tercera ola de contagios de Covid-19 que se vive de manera intensa...

Fallas en sistema causan tumultos de maestros para cobrar becas

09/06/2020

09/06/2020

A través de redes sociales, maestros de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación denunciaron fallas...

Llega a Toluca lote de Moderna con 1 millon 750 mil vacunas donadas por EU

24/08/2021

24/08/2021

Redacción Portal La mañana de este martes llegó al aeropuerto internacional de Toluca un lote de 1 millón 750 mil...

Regresan celebraciones sacramentales a Toluca; iglesia vigilará que no se hagan fiestas posteriores

14/02/2021

14/02/2021

A partir de este lunes 15 de febrero, las ceremonias sacramentales podrán realizarse de nueva cuenta en las iglesias pertenecientes...

Exhortan a cuidar datos personales en compras en línea para evitar fraudes

18/12/2021

18/12/2021

Utilizar un dispositivo seguro y de uso personal, evitar conectarse a redes públicas, revisar que la página contenga su certificado...