23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Bomberos también se exponen a C-19: vital incluirlos en 1ª etapa de vacunación

Fecha de publicación:

A la fecha se analiza la propuesta del diputado Max Correa en la legislatura mexiquense para incluir a los bomberos en la primera etapa de vacunación, pues además, el año pasado se detectó que ganan, en su mayoría, entre 3 y 4 mil pesos al mes y solo el 40 por ciento estaban bien equipados.

Elena Aguilar

Pese a que están en contacto con los pacientes de Covid-19,  pues no sólo los trasladaban a hospitales cuando la gravedad lo amerita, sino que ayudan a la estabilización de la persona en casa, los bomberos no están considerados en la primera etapa de vacunación contra el SARS-CoV-2, por ello, piden a las autoridades estatales y federales que los apoyen para poder seguir salvando vidas sin poner en riesgo a sus familias.

De acuerdo con Hugo Antonio Espinoza, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca, a través de la Coordinación Estatal de Protección se están preparando los planteamientos para presentarlos al Congreso local, mientras que, a nivel federal, se trabaja de la mano con la Asociación Nacional de Bomberos.

“Sabemos que tenemos, a lo mejor, menor incidencia que el médico que está dentro del hospital conviviendo con el virus, a lo mejor las 24 horas, pero nosotros tenemos contacto con ellos de dos a tres horas en un traslado, la preparación, incluso en los accidentes urbanos, aunque también vamos protegidos, no sabemos qué persona es la que chocó, qué persona es la que está en un incidente como una riña, incluso en los apercibimientos que hacemos en Los Portales, en las diferentes delegaciones que nos metemos a los locales no esenciales que están operando y que tenemos que invitarlos a bajar la cortina, a veces las aglomeraciones, se nos juntan 30 personas y ya estamos todo pegadizo y no sabemos quién”, sostuvo.

A la fecha en Toluca un bombero, Juan Maximino Gertrudis Chapulín, ha perdido la batalla contra la Covid-19, pero temen que, con el repunte de los casos, los hospitales saturados, la gente pidiendo ayuda para no morir en casa, sean más vulnerables y los equipos de protección personal no eviten que se contagien con el coronavirus chino.

Los combatientes piden prudencia a la gente, pero también a las autoridades para que los ayuden a protegerse para seguir ayudando, pues está en su vocación ponerse en riesgo para salvar vidas, sin embargo, tienen familia y temen infectarlos.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Mantiene Juan Rodolfo protesta pacífica por las familias de los trabajadores

20/07/2021

20/07/2021

Después de casi 13 horas de protesta pacífica para solicitar que se generen las condiciones que permitan cumplir las obligaciones...

Proyecto de Barrera Diaz busca aumentar presencia de UAEM a nivel internacional

16/04/2021

16/04/2021

El impulso a la internacionalización de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha sido una de las peticiones...

Llevan asesoría médica gratuita a 400 personas sin seguridad social en Metepec

31/10/2022

31/10/2022

Más de 400 personas del municipio de Metepec se beneficiaron con los servicios de medicina preventiva gratuitos gestionados por la...

Piden cárcel por difundir información o imágenes de víctimas de crímenes

11/03/2021

11/03/2021

Las bancadas de Morena y la del PRD en el Congreso del Estado de México, propusieron reformas al Código Penal...

ISSEMyM recibe cuotas de los trabajadores por medicinas que no brinda

17/02/2022

17/02/2022

Ante el grave desabasto de más de 100 medicamentos en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y...