30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Incumplen pago instituciones de gobierno a los empresarios del Edomex: IMP

Fecha de publicación:

Imelda Meza Parrilla, presidenta de la Cámara Nacional de la Industrial de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, hizo un llamado al gobierno federal para que cumpla con el pago de servicios hacia proveedores locales, denunció que en el avance de una de las recesiones más complicadas de la historia se presenta este incumplimiento con hasta ocho meses de retraso. 

Miguel García Conejo

Informó  que para algunas empresas el monto de no pago va desde los 10 millones hasta los 100 millones de pesos; y hoy  no tienen  fecha de cuando van a recibir su dinero; destacó el caso de industrias locales que aportaron insumos y trabajo en la fabricación de respiradores que utiliza el sector salud en el marco de la pandemia; sin embargo no han recibido el monto de sus servicios.   

“Con diferentes pymes que dan servicios  a los transformadores; de lubricantes, de mantenimiento de análisis, que realmente no se han cubierto, es difícil tener todo el monto porque aparte es información que mantiene cada una de las instituciones pero sí sabemos que muchas empresas pyme que tienen esa relación con ello tienen esa situación tan compleja”, refirió.    

Detalló que son Pemex, la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de la Defensa las instancias más deudoras, por lo que demandó que se pague oportunamente, pues las empresas deben cumplir con Sistema de factoraje de, máximo, 120 días. 

“Gente de mantenimiento que trabaja en las refinerías, gente que está sufriendo. Es decir, son empresas pymes que apoyó en todo el proyecto de hacer los ventiladores y que realmente en el estado se hizo con mucho esfuerzo y talento y finalmente no se les ha pagado por hacer los ventiladores que salieron hace seis meses”.   

Puntualizó que en el caso del Estado de México no tienen adeudos en este sentido, para finalizar llamó a las familias a sumarse a las medidas preventivas con el uso correcto y obligatorio del cubrebocas, además de optar por el confinamiento, esto como el único camino que nos queda para recuperar la normalidad,  y con ello la economía de cientos de miles de personas.  

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Nueva Escuela Mexicana busca formar agentes de transformación social 

17/01/2020

17/01/2020

La Nueva Escuela Mexicana que el gobierno federal promueve en México pretende formar mexicanos responsables, honestos, solidarios, agentes de transformación...

“Los hechos hablan” a 4 años de 4T, afirma AMLO al inaugurar refinería Olmeca

01/07/2022

01/07/2022

Leobardo Hernández En el cuarto Aniversario de la llegada de la Cuarta Transformación al gobierno mexicano, la refinería Olmeca fue...

Llama Adolfo Cerqueda al GEM a atender salud y deporte en Nezahualcóyotl

18/12/2021

18/12/2021

Con un llamado al Gobernador para que voltee la mirada al municipio y atender temas deportivos, de salud, agua potable,...

Avalan comisiones obligatoriedad de la educación, de inicial a superior

12/11/2019

12/11/2019

“El Estado de México y los municipios impartirán educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior de forma obligatoria...

Aunque diputados traidores rechacen Reforma Eléctrica, se evitará saqueo de litio, dice AMLO

12/04/2022

12/04/2022

Ximena Barragán El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno está preparado para un probable rechazo a la...