30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Académica de UAEM investiga efectividad de partículas de plata contra cáncer de mama

Fecha de publicación:

María Guadalupe González Pedroza, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México, en colaboración con investigadores de la Universidad de Granada, España, investiga para la obtención de nanopartículas de plata que, al actuar de forma similar a un fármaco, inhibirían el crecimiento de células cancerígenas de la mama.

Ante la necesidad de proponer tratamientos novedosos, alternativos y económicamente accesibles para atender este padecimiento, la universitaria trabaja en la obtención de dichas nanopartículas, a partir de extractos naturales y métodos de síntesis verdes.

González Pedroza, quien realizó sus estudios de posgrado en el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM y es asesorada por el catedrático de la Facultad de Química de la UAEM, Raúl Alberto Morales Luckie, precisó que las nanopartículas de plata, con propiedades antibacteriales, anticancerígenas y antioxidantes, son sintetizadas con materiales orgánicos de desecho y su acción se asimila a la de un fármaco comercial.

Explicó que la biosíntesis de nanopartículas de plata es una solución viable, ya que al combinarse con materiales de origen natural, han probado su efectividad en el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas; además, su extracción se realiza con métodos que no afectan el medio ambiente.

La ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2020, reconocimiento que otorga el gobierno estatal, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Granada, donde tuvo acceso a líneas celulares de cáncer de mama, obtenidas de pacientes y que se cultivan para propósitos científicos.

María Guadalupe González Pedroza, dedicada desde hace seis años al estudio de la nanotecnología, destacó el gran potencial para desarrollar investigaciones que contribuyan a solucionar problemas tan apremiantes como el cáncer de mama.

Indicó que su trabajo de investigación se encuentra en su fase inicial y en la UAEM ha obtenido las herramientas necesarias para colaborar en proyectos científicos de gran impacto en los ámbitos nacional e internacional.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Mercadotecnia ha vanalizado la producción de alcohol, dejó de ser sagrada para ser dañina

09/06/2022

09/06/2022

Caer en las trampas publicitarias que promocionan bebidas alcohólicas puede llevarnos a ser víctimas de comportamientos negativos que asumen la...

La violencia feminicida en Edomex, ¿cómo se trata?, ¿quién la resuelve?

25/01/2023

25/01/2023

Primera entrega Investigaciones de feminicidios sobrepasan a la FGJEM; interviene gobierno federal para optimizarlas Estefanía Antonio En los últimos seis...

Fragilidad del sector salud eleva el índice de muertes Covid en México: economista

22/02/2021

22/02/2021

La poca disponibilidad de infraestructura y recursos humanos para hacer frente a la pandemia de COVID son factores que contribuyen...

Ya son 33 los municipios adheridos al plan del PJEM contra violencia intrafamiliar

22/03/2023

22/03/2023

Para atender, prevenir y erradicar la violencia familiar en la entidad, el titular del Poder Judicial del Estado de México,...

Observatorio Turístico Permanente un acierto de AMLO: Maribel Osorio García

30/01/2021

30/01/2021

Aranxa Solleiro   El día 19 de enero del presente año, a través de un comunicado por parte de la Secretaría de...