23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Toluca te dice cómo apoyar a los niños en la educación a distancia

Fecha de publicación:

El Ayuntamiento de Toluca, a través del Plan Municipal de Prevención Ambientes de Paz y Desarrollo, brinda consejos a la población para que apoyen a sus hijos durante este regreso a clases que se desarrolla en la modalidad a distancia, debido a la contingencia por COVID-19.

            La coordinadora del programa, Norma Alicia Soto Aceves, explicó que por instrucciones del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez se diseñó este proyecto, cuyo objetivo es promover la paz en el hogar en estos días de intensa convivencia, así como fortalecer y sanar los vínculos familiares, afectivos y amorosos mediante la atención a diversos ámbitos de la vida en familia.

            Por esta razón, Ambientes de Paz y Desarrollo considera necesario aprender a manejar las emociones, tanto de los padres de familia como de los alumnos, en el regreso escolar virtual, pues esta situación genera cambios en la rutina, lo cual provoca emociones sensibles como miedo, ansiedad o frustración.

            En este sentido, se invita a los papás a apoyar emocionalmente a los pequeños mediante acciones sencillas como relajarse, respirar hondo, pensar antes de hablar, tener pensamientos positivos, identificar las soluciones, tener empatía y drenar las emociones al no reprimirlas o acumularlas, practicar técnicas de relajación y realizar alguna actividad física o un pasatiempo.

            Igualmente, los padres de familia deben abrir canales de comunicación para comprender las emociones que están viviendo los pequeños, apoyarlos y guiarlos en el proceso de adaptación, ya que viven ansiedad por no ver a sus compañeros de clases, tristeza por no escoger sus útiles escolares, miedo a las clases virtuales y frustración por no entenderlas completamente, exceso de trabajos y tareas, además de estrés por los padres.

En el regreso a clases a distancia se recomienda crear un espacio para los hijos, establecer un área tranquila y ordenada, por ejemplo al convertir una mesa en una estación de aprendizaje y, al terminar, vigilar que los niños recojan sus útiles escolares.

            Asimismo, establecer horarios fijos y cumplirlos, buscando el mejor momento para aprender y entre clases levantarse de la silla y hacer algún tipo de ejercicio para recuperar la concentración y continuar el aprendizaje.

De igual forma es importante fijar horarios para ver televisión o jugar, la experiencia de educación a distancia tiene algunas ventajas, así que también ayuda que los niños sepan reconocerlas

Noticias Relacionadas

Seguridad sanitaria debe garantizarse en 100% antes de regreso a las aulas, padres de familia

13/05/2021

13/05/2021

Con el inicio de la vacunación contra el covid 19 del personal docente y administrativo de las escuelas, el tentativo...

Maya y Chaak, los cachorros de jaguar 100% mexiquenses

18/11/2021

18/11/2021

Con la implementación de los programas de reproducción para la conservación de especies en peligro de extinción, la Secretaría del...

Influyentismo no salvará a Iberdrola de pagar multa histórica por violar la ley

09/06/2022

09/06/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la empresa Iberdrola debería pagar “de una vez por todas”,  las...

Rescatan patrimonio municipal de Toluca

17/03/2020

17/03/2020

El rescatede sitios que dotan de identidad a la capital es uno de los esfuerzos emprendidos por el gobierno de...

UAEM facilitará el acceso a la información pública: CEBD

01/06/2021

01/06/2021

Al ubicarse como uno de los organismos que reciben un mayor número de solicitudes de información pública en la entidad,...