05/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Evolución, proceso que puede llevar millones de años

Fecha de publicación:

La evolución es un proceso de cambio en los organismos que puede llevar millones de años como lo ocurrido con el ser humano, donde variables como el sexo de la persona, la alimentación y las actividades desarrolladas son factores determinantes de lo que somos en la actualidad como sociedad, explicó el investigador, Luis Medrano González. 

Al dictar la conferencia virtual “La evolución humana en la perspectiva de evolución y diversidad de los primates”, en el marco de las actividades organizadas por la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México, el especialista de la UNAM realizó un recorrido histórico de las etapas de la evolución humana y los hallazgos para sustentarlas. 

Precisó que factores como la alimentación impactaron sobre la estructura del cuerpo humano e influyeron en el desarrollo cerebral, al cambiar de una dieta herbívora a carnívora. “Para cortar a los animales fue imprescindible el desarrollo de herramientas de caza y de capacidades de coordinación para la cacería”. 

Indicó que los hallazgos demuestran que el sexo de las personas determinó desde el inicio de la existencia de grupos sociales los roles a seguir y con características similares a los mamíferos. “Los varones, por tener mayor fuerza física, estaban destinados a la cacería, mientras que las mujeres, a la crianza y orden de las tribus, por lo que ellas desarrollaron con mayor facilidad el lenguaje y los hombres la coordinación”. 

Luis Medrano González refirió que existen distintos métodos para conocer la evolución física del ser humano a lo largo del tiempo como pueden ser piezas dentales o huesos; además, hay datos de la secuencia de DNA que dan información sobre la historia y se puede reconstruir a través de estas; sin embargo, es más complejo conocer cómo era el comportamiento de los primeros seres humanos. 

Noticias Relacionadas

Dan a conocer proyectos artísticos beneficiados con el programa Efiartes 2021

16/10/2021

16/10/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en...

En el retiro con Sor Juana, ciclo de teatro en línea para recordar a la décima musa

18/04/2020

18/04/2020

Para conmemorar el 325 aniversario luctuoso de una de las figuras literarias más importantes de la lengua hispana: Sor Juana...

Llega Xonita a la Plaza de los Mártires

13/11/2019

13/11/2019

Xonita, el peluche más grande del mundo llega a la ciudad de Toluca, donde permanecerá este 14, 15 y 16...

Necesario normalizar la escritura de la lengua náhuatl

16/10/2020

16/10/2020

Con el objetivo de analizar la creación de materiales digitales en náhuatl, se realizó el conversatorio “Mexikatlahkwilolli: Elaboración de materiales...

Inicia Festival de las Almas en Valle de Bravo con concierto de Rock y actividades infantiles

30/10/2021

30/10/2021

En un ambiente de armonía y con el deseo de provocar un reencuentro personal y social a través del arte,...