22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cae la producción agrícola por C-19; proponen utilizar maíz híbrido para compensar en 2021

Fecha de publicación:

De cara al cierre de un 2020 complicado también en materia climática, en el que la siembra del ciclo agrícola se vio frenada por el inicio de la pandemia de Coronavirus; la  Secretaría del Campo informó que impulsarán programas para la reconversión de los cultivos, partiendo del maíz, para que los productores se arriesguen a la semilla híbrida frente a la criolla a fin de elevar los rendimientos actuales, esto luego de que el porcentaje este año será menor a las dos millones de toneladas de grano.    

Miguel García Conejo

De acuerdo con la secretaria estatal, Mercedes Colín Guadarrama,  es necesario romper los estigmas en torno a la siembra de este maíz, al sentenciar que maíz hibrido no es lo mismo que transgénico.  

“Tenemos que ir por la cuestión de la reconversión  de los cultivos  a veces a los productores les da miedo cambiar a la reconversión de criollo a hibrido, se tienen que arriesgar a maíz hibrido, este no es transgénico: es hibrido, Sinaloa es el primer productor del maíz y tiene el 100 por ciento de sus cultivos en maíz hibrido y es un rendimiento mucho mayor”   

De forma paralela, destacó proyectos para el aliento del mezcal mexiquense, el cual, dijo, sigue creciendo pese a la oposición de productores del estado de Oaxaca. 

“Ahora en los viveros de probosque vamos a hacer plantaciones de agave mezcalero, ha tenido mucho éxito, sobre todo en la región de sur, y los viveros; además de tener el árbol forestal, les estamos dando otro tipo de vocación, en el caso de los viveros de Malinalco, sembrar agave mezcalero, sembrar limón en la zona del Amecameca el agave pulque”.  

Reconoció que se sigue luchando por defender la denominación de origen de municipios mexiquenses, con la expectativa de que entre tres a cinco pueda mantenerla esto pese a la demanda de productores de estado de Oaxaca.  

Entre los proyectos a los que también la autoridad plantea dar mayor impulso en 2021 está la siembra de árboles frutales como de manzana en la zona de Atlacomulco.  

(Foto: archivo)

Noticias Relacionadas

Inicia Toluca campaña de acopio de árboles naturales de navidad

08/01/2021

08/01/2021

Con el objetivo de triturarlos y que sean base para el proceso de compostaje, a partir del 7 de enero...

Necesario ampliar la cultura de aceptación de cuidados paliativos

11/11/2019

11/11/2019

La sociedad necesita ampliar su cultura para la aceptación de los cuidados paliativos, por lo que se debe fortalecer la...

No tienen certeza jurídica habitantes de Tepetlaoxtoc por falta de MP

14/05/2021

14/05/2021

Vecinos de San Vicente plantearon a la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia a la presidencia municipal de Tepetlaoxtoc,...

Lanzan convocatoria para la beca “Elisa Carrillo Cabrera 2021”

03/11/2021

03/11/2021

Con la intención de estimular, apoyar y fomentar la danza clásica, neoclásica y contemporánea entre la comunidad del territorio estatal,...

Trabaja ASBAR para mejorar ventas en 2020

08/01/2020

08/01/2020

El sector de bares y restaurantes no alcanzó el crecimiento del 6 por ciento proyectado para finales del 2019, sin...