23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

CONACyT reconoce calidad y pertinencia de posgrados de UAEM

Fecha de publicación:

La calidad y pertinencia de los programas de posgrado que ofrece la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron reconocidas con la reacreditación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). 

La Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos y la Especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles consiguieron su reacreditación en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT. 

Al respecto, la integrante de la Coordinación de Investigación y Estudios Avanzados de la FAD, Laura Teresa Gómez Vera, indicó que este reconocimiento es resultado de un trabajo permanente que busca la congruencia académica con la profesional. 

Explicó que estos logros se derivan de los perfiles doctorales de quienes imparten el programa, que en su mayoría son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), aunado a la productividad de los estudiantes, con sus publicaciones en medios reconocidos, revistas y libros de investigación. 

Para obtener las reacreditaciones, detalló, CONACYT evalúa diversas variables del programa como el perfil de los estudiantes, el proceso de evaluación para su ingreso, que la oferta educativa se apegue a las aspiraciones temáticas de los alumnos, que haya perfiles doctorales y con ingresos al SNI dentro de los cuerpos académicos, entre otros. 

Refirió que en el caso específico de la especialidad, al ser profesionalizante, se ha cuidado la congruencia del medio profesional de los valuadores, a fin de que sus prácticas sean seguras mediante los estudios obtenidos en el programa. 

“Los programas análogos o similares al nuestro no tienen el nivel de competencia que nosotros hemos mantenido durante tantos años, garantizando a los alumnos una formación de excelencia”, dijo Laura Teresa Gómez Vera. 

La Facultad de Arquitectura y Diseño cuenta con cuatro programas de posgrados: un doctorado, dos maestrías y una especialidad, todos con registro en el PNPC del CONACyT. 

Noticias Relacionadas

Nacer entre la crisis, creación y evolución de las empresas en las épocas difíciles

25/06/2020

25/06/2020

La adaptación es uno de los mejores aprendizajes que ha dejado la pandemia tanto en ámbitos personales como profesionales. Las...

“Corriente alterna”, la propuesta de la UNAM para formar nuevos periodistas

18/05/2020

18/05/2020

La Universidad Nacional Autónoma de México creó un portal periodístico llamado “Corriente Alterna”, combina la experiencia de reporteros profesionales con la formación académica de...

Conmemoró UAEM Día Internacional de la Lengua Materna

24/02/2020

24/02/2020

Con 17 años de trayectoria, el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI) de la Universidad Autónoma del Estado...

Cempasúchil, sendero para las almas de los difuntos y flor de múltiples utilidades para los vivos

01/11/2021

01/11/2021

Además de adornar y llenar de un mítico olor las ofrendas de Día de Muertos en México y, de acuerdo...

UAEM, nueva sede del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad

06/11/2020

06/11/2020

Al sumarse como nueva sede del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), la Universidad Autónoma del Estado de...