03/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se incorporan 3 investigadoras al Colegio Mexiquense con apoyo Conacyt

Fecha de publicación:

El Colegio Mexiquense enriquecerá su labor académica con la incorporación de tres investigadoras a estancias postdoctorales en el mismo número de proyectos de investigación histórica y social, así como en la docencia en la Maestría en Historia y el Doctorado en Ciencias Sociales.

Esto será posible gracias a que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó las estancias postdoctorales de Míriam Moreno Chávez, Carmina Vivero Domínguez y Lucía Cristina Ortiz Domínguez con María del Carmen Salinas Sandoval, Sebastián Rivera Mir y Emma Liliana Navarrete López, investigadores de El Colegio que son miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

César Camacho, presidente de El Colegio Mexiquense, expresó en reunión virtual la satifacción institucional por estas incorporaciones, pues fortalecen, dijo, el cumplimiento del objetivo de formar investigadores, al tiempo que expresó su convicción de que redundarán en el prestigio de la institución, que el próximno 1 de octubre cumplirá 34 años de trabajo, el cual le ha merecido el prestigio del que goza por una reconocida planta de investigadores, tres programas de posgrado inscritos en el padrón Conacyt, un amplio programa de difusión del conocimiento y 650 libros publicados hasta la fecha.

En su oportunidad, José Antonio Álvarez Lobato, secretario general, dijo que aun con el trabajo a distancia, las nuevas investigadoras se sumarán de manera plena al trabajo institucional participando en las sesiones regulares de los seminarios de investigación, en los de avances de investigación, las reuniones de evaluación del desarrollo de las tesis de los alumnos de maestría y doctorado, y otras actividades académicas que el confinamiento no han detenido.

Raymundo Martínez García, coordinador de Investigación; Mario González Ruiz, coordinador de Docencia; los investigadores María del Carmen Salinas Sandoval, Sebastián Rivera Mir y Emma Liliana Navarrete López, así como Evaristo Hernández Carmona, director del Centro de Recursos Documentales y de Información Fernando Rosenzweig, felicitaron también a las tres beneficiarias de las becas de estancias postdoctorales del Conacyt y les pidieron un trabajo intenso que les permita llevarse de la institución tanto experiencia como, eventualmente, la publicación de sus trabajos en el año de estancia que iniciaron el martes 1 de septiembre.

Foto: Especial Portal

Tags: en Tecnología
Noticias Relacionadas

Celebra UAEMéx Semana Internacional de Acceso Abierto 

22/10/2019

22/10/2019

La Universidad Autónoma del Estado de México se suma a la Semana Internacional de Acceso Abierto, cuya celebración promueve en...

Profesores sin acceso a medios digitales, sin trabajo y sin recursos

13/04/2020

13/04/2020

Los espacios académicos de todos los niveles cerraron sus puertas desde el pasado 23 de marzo, algunos incluso tomaron medidas...

Educación sexual y denuncia frontal, indispensables para evitar acoso en redes: Olimpia

21/10/2020

21/10/2020

En el marco de la Semana Institucional de Seguridad 2020 de la Universidad Autónoma del Estado de México, la activista...

Invitan a participar en convocatoria para obtener Beca Conacyt-Regional Centro

12/02/2020

12/02/2020

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invitan...

Fernanda y Sarai, las estudiantes de UAEM en la Red Mexicana de Periodismo

01/05/2022

01/05/2022

Ivan Joatzay Con un enfoque fuertemente vinculado a la divulgación científica, Fernanda Zacapantzi y Sarai Gutiérrez, estudiantes de la Facultad...