25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Plantea Morena que proceso electoral inicie en enero del año de la elección

Fecha de publicación:

Como una medida para racionalizar el gasto destinado a las elecciones locales, con base en los principios de legalidad, honestidad, eficacia, eficiencia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control y rendición de cuentas, la diputada Karina Labastida Sotelo, en nombre del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura, propuso ajustar la fecha de inicio del proceso electoral de la entidad, a fin de que comience en la primera semana de enero del año de la elección.

Redacción

En sesión plenaria que presidió el legislador Juan Jaffet Millán Márquez, Karina Labastida planteó además que las actividades que realizan los consejos, juntas distritales y municipales, que también consumen recursos elevados, se recorran igualmente hasta enero del año que corresponda, o bien que el órgano central del Instituto Electoral del Estado de México se encargue de sus actividades durante noviembre y diciembre, con lo que también se ahorrarían recursos por concepto de salarios y renta de inmuebles, entre otros.

Por cuanto hace a las candidaturas independientes, según el Libro Tercero, “De las Candidaturas Independientes”, del Código Electoral de la entidad, “no se advierte una temporalidad definida para el inicio de las tres primeras etapas establecidas en el artículo 93, fracciones de la I a la III —la convocatoria, los actos previos al registro de candidatos independientes y la obtención del apoyo ciudadano—; sin embargo, entre la tercera y la cuarta etapas, existe una temporalidad lo suficientemente amplia como para ajustar el inicio del procedimiento al mes de enero del año de la elección”.

Enviada a la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, resalta que las actividades marcadas en los meses previos al año de la jornada electoral podrían ser cubiertas por el órgano central del IEEM, sobre todo aquellas que tienen que ver con la coordinación con el INE, marcadas además en la normatividad federal y general, así como en aquella expedida por el Consejo General del INE, como el Reglamento de Elecciones, las actividades del Programa de Resultados Electorales Preliminares y el diseño de documentación, entre otras.

Con esta reforma a diversas disposiciones del Código Electoral del Estado México, concluyó Labastida Sotelo, se reafirmaría el compromiso de consolidar la democracia en la entidad, fortaleciendo los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo en los procesos electorales, con la finalidad de impulsar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.

Foto: Especial Portal

Noticias Relacionadas

Auditorías a la obra pública podrían ser solicitadas por ciudadanos  

08/11/2019

08/11/2019

Para facilitar a los ciudadanos la solicitud de auditorías programáticas, de obra pública y financieras de su interés y contribuir...

Declina PT a favor de Guadiana en Coahuila

30/05/2023

30/05/2023

Dafney Vergara Martínez Este martes 30 de mayo, la Dirección Nacional del Partido del Trabajo convocó a una conferencia de...

Derecho de Picaporte

03/11/2020

03/11/2020

Alfonso Godínez Mendiola El CEN del PRI que preside Alejandro Moreno Cárdenas, se reunió con dirigencias estatales vía “on line”, la...

La Sociedad Pregunta…

13/02/2020

13/02/2020

¿Debe Tener Algún Tipo de Limitantes la Libertad de Expresión en México?  El Estado Mexicano debe garantizar la libertad de...

Derecho de Picaporte

19/05/2020

19/05/2020

Alonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, habló ayer en entrevista en el noticiero matutino de Televisa,...