22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estudiantes anuncian paro hasta destitución de profesores y alumnos acosadores

Fecha de publicación:

Tras deslindarse de los cierres de los espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como que encapuchados hayan tratado de tomar el control de los mismos, alumnos de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales (FCPyS) señalaron que sí están a favor de que se impartan clases, pero en un ambiente en el que el acoso no rija la vida dentro de las aulas.

Redacción

Tras asegurar que se mantendrán en paro indefinido, señalaron que lo que buscan es que sean cesados los nueve profesores y cinco alumnos de la facultad que están señalados por las alumnas como acosadores y hostigadores sexuales.

“La violencia sexual dentro de la universidad no es nueva, como tampoco lo ha sido la indiferenciada, la negligencia y la poca sensibilidad de la administración, muestra de ello es la falta de respuesta ante las denuncias expuestas en el #MeToo, así como a la falta de seguimiento y protocolos que dio pie al feminicidio, en un espacio universitario, de la maestra de Danza, Sonia Pérez, por lo cual, seguimos profundamente heridas”.

Reiteraron que la red de pronografía y las denuncias en contra de Daniel, alumno de la Facultad de Ciencias de la Conducta, fue el detonante para dejar de proteger con el silencio a los académicos considerados como “Vacas Sagradas” en todas las facultades, por lo que son seis los espacios que se mantienen en paro, dos de ellos, de manera indefinida.

“Sus denuncias formales no funcionan, no satisfacen las demandas de las compañeras, el proceso para realizarlas es largo y lento; cuando se pide el expediente del caso, éste no está disponible, además se revictimiza por el acoso y el poco interés que existe en la seguridad y salvaguarda de las alumnas denunciantes”.

Asimismo, lamentaron que cuando deciden realizar los procedimientos correspondientes ante las autoridades de las facultades, por lo regular se les exigen pruebas de los tocamientos, pláticas y demás hechos que las vulneran, dejando de lado la vulnerabilidad de las denunciantes y sin investigar de oficio a aquellos profesores que son exhibidos de manera repetida y grave.

Al momento, tres profesores de la FCPyS fueron suspendidos debido a los señalamientos de acoso, pero para las paristas, es insuficiente; por lo que afirmaron que no están en contra de las clases, pero no pueden volver a las aulas si sus acosadorses están ahí.

Finalmente, reiteraron que si bien hay 17 unidades académicas que se han solidarizado con su protesta, cada uno de estos son independientes y libres de tomar sus decisiones, por lo que los paros no están generalizados ni las acciones, tampoco los pliegos peritorios aunque son coincidentes en la exigencia de mayor seguridad dentro y fuera de las aulas.

Foto: Miguel García Conejo

Noticias Relacionadas

Parece mala suerte para Clemente Téllez no poder representar a la UAEM en Universiada

23/05/2020

23/05/2020

Una lesión el año pasado y esta vez el coronavirus parecen ser parte de una extraña mala suerte para el...

Técnico fingió ser enfermero Covid-19 para ser vacunado; piden sanción en ISSEMyM

15/01/2021

15/01/2021

Trabajadores de salud del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) denunciaron un presunto caso de...

El pensamiento científico cercano a las mayorías evitaría más daño al mundo: Eric R.

13/07/2020

13/07/2020

Conforme la ciencia derriba barreras del conocimiento y la tecnología nos provee de nuevas y más elaboradas herramientas, el mundo en el...

Venta ambulante, el último recurso para el sustento familiar en medio de la pandemia

27/01/2021

27/01/2021

Hasta antes de la pandemia, la economía informal en México sostenía hasta el 56 por ciento de los trabajadores, porcentaje...

Invita UAEM a participar en Premio Iberoamericano de Ensayo Científico Sor Juana Inés de la Cruz 2020

17/08/2020

17/08/2020

Con el objetivo de difundir los trabajos de investigación que tienen como propósito prevenir, atender y combatir la violencia de...