27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Deberán Ayuntamientos contar con programas para erradicar la violencia de género

Fecha de publicación:

A propuesta de la diputada Karina Labastida Sotelo (morena) los 125 ayuntamientos mexiquenses deberán crear su Programa para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, además de que los alcaldes deberán rendir un informe anual sobre sus avances y resultados en esta materia. 

Redacción

De acuerdo con las reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, los ayuntamientos también podrán expedir reglamentos encaminados a lograr la participación coordinada de la administración municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en su ámbito territorial. 

Las reformas aprobadas por unanimidad de las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, Para la Igualdad de Género y Especial para las Declaraciones de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidios y Desaparición de la 60 Legislatura mexiquense, establecen que el programa deberá incluir, al menos, el diseño transversal de la estrategia, los objetivos, medidas, acciones, indicadores, plazos de ejecución y dependencias y organismos responsables de su cumplimiento; además, formará parte del Plan de Desarrollo Municipal correspondiente. 

El dictamen precisa que los ayuntamientos deberán remitir el citado programa a la Legislatura y al Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dentro de los primeros tres meses de la gestión municipal. 

La legisladora proponente destacó la importancia de fortalecer a los ayuntamientos al ser el primer contacto que tienen los ciudadanos cuando detectan alguna situación de violencia. Consideró que su iniciativa es congruente con las acciones requeridas por la segunda alerta de género por desaparición, que exige crear comisiones edilicias especiales para atender las Alertas de Violencia de Género mediante el fortalecimiento de sus Bandos Municipales y la expedición de reglamentos. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Debe aclarar GEM situación sobre incumplimiento de contrato de OHL en Viaducto Bicentenario

12/11/2021

12/11/2021

El grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de México, a través del diputado Mario Ariel Juárez Jiménez...

La Sociedad Pregunta…

09/07/2020

09/07/2020

¿Están Obligados los Municipios a Transparentar Gastos y Rendir Cuentas?   Lucio Ramírez Medina* La obligación legal que tienen los gobiernos municipales...

Aumenta 13.5% intención de voto por Sheinbaum frente a posibles presidenciables de oposición en 2024

24/04/2023

24/04/2023

Según la más reciente Encuesta Nacional de Clima Político publicada por Mendoza Blanco & Asociados (MEBA), Claudia Sheinbaum, la Jefa de...

Teletrabajo llegó por la emergencia; se quedará por práctico: empresario

06/10/2020

06/10/2020

Con el Covid-19, el teletrabajo ha ganado impulso lo que supone una ventana de oportunidad para redefinir las condiciones laborales...

Derecho de Picaporte

11/11/2019

11/11/2019

Y vean si no. Tras la repudiable imposición de Paulina Del Moral en la dirigencia estatal del PRI tras sus fracasos electorales...