25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

Fecha de publicación:

Óscar Martínez, empezó a trabajar en el cruce de la Av. José María Pino Suárez y la vialidad Solidaridad las Torres a los 19 años.  Actualmente tiene 22 años y su jornada laboral empieza formalmente a las 10am, sin embargo, su traslado le toma una hora y media así que debe estar listo para salir de casa a las 8:30am. Al llegar se cambia ropa cómoda que pueda ser ensuciada, prepara sus herramientas de trabajo, un jalador, una esponja y una botella con agua y jabón. Su trabajo: limpiaparabrisas.  

Carolina Reyes 

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

Listo para comenzar 

Sabe que tiene alrededor de un minuto y medio, tiempo que dura el semáforo en rojo, para limpiar de uno a dos autos, recibe en promedio 3 pesos por auto, no obstante, sólo 3 de cada 5 servicios tienen su recompensa. Pasan un par de horas y está listo, si el trabajo dejó lo suficiente, para ir a almorzar algo “por aquí sólo hay o tortas o tacos de carnitas” menciona. Se toma media hora para matar el hambre y aprovecha ese tiempo para platicar con sus colegas, un grupo de 4 a 8 limpiadores que comparten con Óscar las aflicciones del trabajo y de sus vidas. Pasados los treinta minutos y bajo el sol ardiente del mediodía regresan a trabajar.   

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

Las penas 

Ser limpiador tiene sus complicaciones; Óscar tiene que caminar constantemente entre los automóviles poniendo en riesgo su seguridad “Es riesgoso caminar entre los autos he visto accidentes, pero siempre tengo cuidado”. Cabe mencionar que el sol y el polvo son dos de sus mayores inconvenientes, éstos le han dado al paso de los años un aspecto desaliñado y poco saludable en su piel. 

El asegura que es un estilo de vida difícil, diariamente recibe malos tratos por parte de las personas, la falta de respeto es algo a lo que se ha tenido que acostumbrar. 

Vive con la incertidumbre de la falta de un seguro médico y un sueldo estable. Gana un promedio de 300 pesos diarios a los cuales debe restar el costo del transporte y la comida. Aunado a esto la policía puede pasar en cualquier momento para llevarlos detenidos. 

La necesidad económica ha llevado a Óscar y otros limpiadores a trabajar en las calles, una actividad que no es de su agrado pero que los ayuda a sobrellevar las exigencias de la vida.  Otro día monótono de trabajo culminó. A las 18:00 horas es tiempo de regresar, toma su transporte y si todo sale bien estará llegando con su familia a las 20:00 pm.  

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

“El que trabaja gana” 

Así es como Óscar define su trabajo. Ciertamente el que trabaja gana y no sólo dinero. Él es padre de familia, tiene un hijo pequeño y una esposa a quienes mantiene. Los domingos, su día de descanso, descansa, pasa tiempo con ellos y ve recompensado su trabajo en el bienestar de los suyos. 

Divide sus actividades entre limpiador y vendedor de cosas de temporada. Con el paso del tiempo ha perdido el miedo a la reacción de la gente y las inclemencias de su ambiente pues sabe que sacar adelante a su familia es su prioridad, reconoce que desearía tener un trabajo mejor, aunque por el momento la necesidad lo mantiene ahí, a la mira de los que pasan en su auto sin pensar que él trabaja como todos, sin dar lástima, sin pedir de más. Simplemente limpiando parabrisas. 

Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos
Fotogalería: Óscar Martínez, el día a día en los semáforos

(Foto: Luz Gutiérrez) 

Noticias Relacionadas

Sentencian a 70 años de prisión a sujeto que asesinó a su pareja sentimental en Tultepec

20/07/2021

20/07/2021

El Representante Social de la Fiscalía Especializada de Feminicidio de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) acreditó la participación...

Necesario considerar nuevos hábitos de consumo y perfil del turista postcovid para recuperación del sector

06/05/2020

06/05/2020

La falta de dinero, la inseguridad y el miedo a contagiarse son los principales factores que limitarán el consumo en...

Ponen candados al GEM para evitar mal gasto del presupuesto

07/01/2021

07/01/2021

Los diputados del Congreso del Estado de México aprobaron reformas al Código Financiero y establecieron candados para impedir que el...

A la basura voto de confianza, el GEM desatiende injusticia contra reos inocentes, denuncia “Haz valer mi libertad”

14/09/2022

14/09/2022

Vanessa Baez “Se tiene que reconocer que en el Estado de México existe una política criminal fallida que no le...

IEEM fomenta documentación y formación política en público general

06/03/2020

06/03/2020

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a lo largo de 24 años de incentivar la cultura política democrática, se...