24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana 

Fecha de publicación:

La diputada Berenice Medrano Rosas, del Grupo Parlamentario de morena en la 60 Legislatura mexiquense, propuso que la nueva Ley de Participación Ciudadana del Estado de México incorpore la figura de la contraloría social, como un mecanismo de contrapeso, vigilancia y seguimiento de los actos de gobierno y de la toma de decisiones relacionadas con el ejercicio de recursos públicos destinados principalmente a obra pública. 

Redacción

Durante el décimo cuarto foro para la creación de esta ley, celebrado en el municipio de Jaltenco y convocado por la la Comisión de Participación Ciudadana, la legisladora, integrante de este órgano parlamentario, dijo que la figura de contraloría social se debe incorporar en el cuerpo normativo del proyecto de ley, y se debe fortalecer a fin de que quienes ejercen recursos públicos para cualquier tipo de obra den cumplimiento a lo que en materia de transparencia ya se encuentra regulado, y en lo que respecta al ejercicio de la función pública, para tutelar y garantizar a toda persona su derecho a la información.  

Lo anterior, al recordar que el artículo 15 de la Constitución Política estatal establece que las organizaciones civiles podrán coadyuvar en la identificación de las demandas de la sociedad para dar contenido al Plan de Desarrollo del estado, a los planes municipales y a los programas respectivos, propiciando la participación de los habitantes en la realización de las obras y servicios públicos, y puntualiza que la ley determinará las formas de participación de estas organizaciones y la designación de contralores sociales para vigilar el cumplimiento de las actividades mencionadas.  

Por otra parte, planteó que también se incluyan en el proyecto de ley el referéndum, el plebiscito, la consulta ciudadana, la consulta popular, el cabildo abierto y el parlamento abierto, y lamentó que las asociaciones civiles únicamente sean escuchadas y tomadas en cuenta por los aspirantes a ocupar un cargo de representación popular en tiempos electorales y, concluidos estos, se olvidan de los compromisos asumidos con ellas. 

El diputado Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, también de morena, habló de la importancia de que los legisladores escuchen a expertos y ciudadanos para construir un marco normativo que permita que sus opiniones sean consideradas en la ley, con el propósito de que la población sea consultada respecto a la forma en que quiere que se ejerzan los recursos públicos y se le permita además intervenir y opinar en los cabildos. 

El presidente municipal de Jaltenco, José Rosario Romero Lugo, destacó que la realidad exige mecanismos que permitan la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones y garantizar un gobierno abierto a nuevas propuestas. 

En el foro, que se llevó a cabo en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Jaltenco, también estuvo presente la diputada morenista María de Jesús Galicia Ramos, quien reconoció el papel de las redes sociales para dar seguimiento a las acciones de gobierno, por lo que señaló que este aspecto también deberá ser considerado en la Ley.

Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana
Proponen incluir a la Contraloría Social a la Ley de Participación Ciudadana

(Foto: Especial Portal) 

Te puede interesar:

Noticias Relacionadas

Morena busca certificar a los mediadores y conciliadores municipales y añadir el término condominal a la Ley

03/02/2022

03/02/2022

Reformas a la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México, la Ley...

Matrimonio de menores, a un paso de quedar prohibido en Edomex

02/12/2022

02/12/2022

Por unanimidad, Comisiones Unidas del Congreso mexiquense avalaron reformas que prohíben el matrimonio infantil y adolescente al establecer que en...

Reabren los Centros de Convivencia Familiar del PJEdomex

13/06/2021

13/06/2021

A partir del lunes 14 de junio, el Poder Judicial del Estado de México levanta la suspensión de labores presenciales...

Entre los migrantes de tránsito por México, la mayor emergencia humanitaria se da entre niñas, niños y jóvenes

14/05/2021

14/05/2021

Los migrantes centroamericanos así como los nativos de otras naciones padecen en México «una pesadilla», con la vulneración de sus...

19 de febrero de 2020, un mes antes del desencadenamiento de un mundo ahogado con lamento, el universo de Fernando Ortiz Ramírez fue evaporado

12/06/2021

12/06/2021

Eran apenas unos días cuando hubo de ser activada la nueva tarifa de pasaje en el transporte público de la...