22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Objetivos de la Agenda 2030 requieren impulso de políticas abiertas al conocimiento

Fecha de publicación:

De los 17 objetivos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, al menos 10 requieren del impulso de políticas de acceso abierto al conocimiento, aseveró el gerente del Programa de TIC y Ciencias y Acceso Abierto a la investigación científica de la UNESCO, Bhanu Neupane, en la Universidad Autónoma del Estado de México. 

Redacción

Durante el evento “Open Talks”, organizado por la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc) de la UAEM, el ponente señaló que impulsar el modelo educativo STEM -Science, Technology, Engineering and Mathematics- no será posible sin que los alumnos tengan a su alcance los conocimientos más recientes. 

Precisó que el modelo educacional STEM surgió en los últimos años como un espacio de innovación educativa, ante la creciente relevancia de las profesiones relacionadas con dichos temas y que a nivel mundial requieren de su impulso para el mercado laboral. 

En el edificio de la Redalyc, donde se llevó a cabo este ejercicio académico, Bhanu Neupane puntualizó que para el año 2019 el lema para el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información fue “no one is left behind”, que busca impulsar que sociedades como las latinoamericanas adquieran información científica sin ningún tipo de restricción. 

En presencia del director de la Red, Eduardo Aguado López, Bhanu Neupane sostuvo que el acceso abierto a la información representa la protección de las libertades fundamentales y los derechos humanos, por lo que la UNESCO aboga por el acceso abierto no comercial como un enfoque de inclusión social. 

El experto concluyó que a la par de los objetivos de la agenda 2030, es necesario cumplir el objetivo del Plan S, que a nivel mundial busca acelerar el proceso de publicación de acceso abierto para que todas las publicaciones financiadas con subvenciones públicas se encuentren en revistas o plataformas de acceso abierto. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

El contenido tendencioso en Internet vulnera el derecho a la información

16/03/2021

16/03/2021

El contenido que se divulga en la internet debe permanecer neutro y en acceso abierto para que siga cumpliendo uno...

Incorporará PJEM a 900 trabajadores con debilidad visual: Sodi

19/01/2022

19/01/2022

Al firmar un Convenio de Colaboración con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad Imedis, que incluye capacitación y acompañamiento a...

Volvió el rock de La Lupita a los conciertos presenciales en Festival de Las Almas 2021

05/11/2021

05/11/2021

Agradecimiento y disfrute es el sentir de la gente que se ha dado cita a las diversas actividades del Festival...

Vinculan a proceso a “El Burro”, presunto jefe de la Familia Michoacana

27/12/2021

27/12/2021

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Atlacomulco de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM) acreditó...

Estudiantes UAEMex invitan a apoyar “Remedios”, proyecto fílmico participante en el rally GIFF

20/02/2020

20/02/2020

Desde un agradecimiento especial en redes sociales hasta una versión digital del storyboard del filme, y la oportunidad de aparecer...