25/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mejorarán tiempos de desplazamiento y carga vial de Toluca

Fecha de publicación:

Al anunciar el programa denominado Para que Toluca se Mueva Mejor, el Ayuntamiento de Toluca y la Secretaría de Comunicaciones del Estado de México anunciaron cambios en cuatro de las principales avenidas del municipio, con lo que se pretende desahogar la carga vial hasta en un 30 por ciento. 

Miguel García Conejo 

Durante la presentación encabezada por el alcalde de la capital mexiquense, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, y el titular de Comunicaciones, Luis Limón, se puntualizó que, actualmente, por el municipio circulan hasta 450 mil vehículos diariamente, lo que supone un reto en materia de movilidad. 

En ese sentido, el alcalde informó que de forma paralela estarán llevando acciones de tránsito para poder desahogar la pesada carga en estos cruceros identificados como entre los más problemáticos. 

“Necesitamos que la sociedad se vaya informando de estos ajustes y todos vayan teniendo conocimiento al respecto es muy importante señalar que las áreas de vialidad tanto estatal como municipal llegado el momento, no van a infraccionar o multar a los ciudadanos estarán ayudando para encauzar el flujo de cada ellos”. 

Las nuevas disposiciones, que serán efectivas a partir del 13 de enero, estipulan que, de Paseo Tollocan hacia Salvador Díaz Mirón, en lugar de dar vuelta hacia la izquierda sobre Nezahualcóyotl ahora se tendrá que hacer a la derecha por la calle Laura Méndez Cuenca.  

En Heriberto Henríquez desde San Felipe Tlalmimilolpan la vuelta en Ceboruco queda inhabilitada sólo desde Mextli. 

Para Alfredo del Mazo se cancela la vuelta izquierda para Canutillo, se tendrá que dar vuelta anticipada a la derecha en la calle González Ortega hacia Industria Automotriz. 

En tanto, la Vía Canutillo será de un solo sentido, mientras que para Paseo Colón se determinan movimientos anticipados en su Glorieta. En todas las avenidas quedará prohibido estacionarse en los carriles laterales. 

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) dio a conocer que los toluqueños pierden 116 horas al año atrapados en los trayectos, por lo que la capital mexiquense es la segunda ciudad a nivel nacional donde se pierde más tiempo en traslados. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Revitalizar el comercio de Toluca post pandemia es el reto: Rayón

09/07/2020

09/07/2020

El Patronato Pro Centro Histórico de Toluca eligió por unanimidad de sus integrantes a Alejandro Rayón Montes de Oca  como...

Cantar las cuarenta

11/05/2020

11/05/2020

La casa gana: Bien por el Gobernador Alfredo del Mazo por la estrategia que viene desplegando para enfrentar la embestida del Covid-19 en territorio mexiquense....

Lanza Toluca convocatoria para niños y adolescentes “Cuarenta en cuarentena”

21/03/2020

21/03/2020

El gobierno municipal de Toluca convoca a niños y adolescentes a participar en el concurso de escritura creativa y dibujo...

Fotogalería: ¿Tiempo libre? Ocio y consumo en las necesidades actuales

13/01/2020

13/01/2020

“La vida no es vivida desde sí mismo sino para otro, desplazando la satisfacción propia por las leyes de la...

Diablos del Toluca regresan a sus actividades 

06/12/2019

06/12/2019

Luego de haber quedado fuera de la Liga MX en la primera fase del torneo de apertura 2019, los diablos...