28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Logran acuerdo con autoridades, activistas de la ‘Mercadita Feminista’ del Parque Simón Bolívar de Toluca

Fecha de publicación:

Yameli Pallares

Tras una manifestación este viernes, frente a palacio de gobierno, mujeres activistas de la ‘Mercadita Feminista’ sostuvieron una reunión con autoridades municipales de Toluca. Posteriormente informaron que llegaron a un acuerdo favorable, aunque no dieron detalles al respecto.

Este viernes las colectivas que integran la ‘mercadita feminista’ se manifestaron en la Plaza de los Mártires para denunciar la represión policial que han sufrido y señalar la precarización laboral contra las mujeres; un tipo de violencia de género. Durante el día las autoridades se reunieron con las manifestantes en una mesa de diálogo.

La mercadita feminista en Toluca surgió para acompañar una protesta hace 5 años, 2 años después, esta práctica se volvería común en las manifestaciones y desde hace más de un 1 año se constituye como una protesta en sí misma. Actualmente el espacio se realiza en la Alameda y el Parque Simón Bolívar, en un horario de 10 am a 5pm; martes, viernes y sábados frente a Rectoría y únicamente los viernes en la Alameda. Esta iniciativa reúne a más de 60 mujeres y se integra de cinco colectivas principalmente.

Se trata de reinsertar a las mujeres en el espacio público y se hace acompañamiento para casos de violencia de género. En la ‘mercadita feminista’ se brinda asesoría legal gratuita, se busca apoyo psicológico, se acuerpa audiencias jurídicas. Es una denuncia de la precarización laboral, de las condiciones que dificultan el acceso a la seguridad económica por razón de género. Sin embargo, estos últimos meses se han visto marcados por la represión policíaca

El conflicto comenzó el 14 de febrero de 2023 con el desalojo de las colectivas por parte del Ayuntamiento de Toluca bajo el supuesto de erradicar el comercio ilegal y el ambulantaje. En aquella ocasión se llegó al acuerdo de respetar el espacio; sin embargo, en junio nuevamente la fuerza pública invadió el espacio. “Incluso ha habido agresiones a servidoras públicas que nos han estado acompañando”, declararon. Hasta la fecha la mercadita feminista no ha podido reintegrarse a sus actividades.

“78% de quienes integran la mercadita han sufrido algún tipo de violencia; 46%  de estas mujeres han tenido acompañamiento por parte de nosotras y 68% […] no tienen ningún otro ingreso”, declararon. La mesa de diálogo, informaron, fue favorable. Sin embargo no brindaron más detalles a los medios de comunicación y anunciaron que emitirán un pronunciamiento colectivo al respecto.

(Foto: Yameli Pallares)

Noticias Relacionadas

Mau y Riky presentan “dos desconocidos” tour en Toluca

26/10/2019

26/10/2019

El dúo de músicos y compositores multiplatino que están marcando tendencia en todo el mundo “Mau y Ricky”, visitarán por primera vez nuestra...

 Analizarán teorías feministas desde la antropología en taller abierto

15/01/2020

15/01/2020

“Un posicionamiento teórico feminista puede ser una forma radical de pensar”, entendiendo el termino radial como el atendimiento a los problemas...

Toluca otra vez consigue el empate al final ahora contra Tijuana, 1-1.

08/02/2020

08/02/2020

Toluca se presentó en el estadio Caliente de los “Cholos” de Tijuana, con un primer tiempo de ida y vuelta,...

“Sexting”, práctica de riesgo

30/05/2020

30/05/2020

La búsqueda de aceptación y pertenencia a un grupo, el desarrollo hormonal y el no medir consecuencias son factores que...

Bando Municipal Toluca 2020 fortalece los Derechos Humanos

06/02/2020

06/02/2020

Durante la Ceremonia de Promulgación del Bando Municipal Toluca 2020, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez explicó que “las modificaciones...