22/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aumentan enfermedades respiratorias por pirotecnia y bajas temperaturas 

Fecha de publicación:

En el Estado de México se estima un aumento de enfermedades respiratorias debido a que hay mayor presencia de partículas contaminantes en el medio ambiente asociadas con la quema de pirotecnia de los días 12, 24 y 31 de diciembre.  

Guillermo Guadarrama  

Lo anterior aunado a la entrada de la época invernal y las próximas fiestas decembrinas, las infecciones respiratorias agudas de origen viral que incrementan del 15 al 20 por ciento en el número de casos en el Valle de Toluca. 

Así lo señaló, el titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Víctor Manuel Torres Meza, quien mencionó que anualmente por las bajas temperaturas registran un incremento considerable en los casos de infecciones respiratorias agudas, algo normal pero que no debe bajar la guardia entre los padres de familia con niños pequeños, adultos mayores y adultos con enfermedades crónicas, que son los grupos más vulnerables a contagios. 

Por lo que es fundamental evitar la automedicación, alimentación sana, evitar cambios bruscos de temperatura y ante anormalidades en las vías respiratorias acudir al médico y con ello, evitar que se agraven los estados de salud del enfermo. 

Aunque por el momento, el centro de vigilancia epidemiológica está en etapa de observación, Torres Meza, llamó a los padres de familia a acudir por la vacuna de la Influenza en el centro de salud más cercano y dejar a un lado los rumores o mitos que existen alrededor de la dosis, la cual, calificó como segura al cien por ciento, además sostuvo que el objetivo de la aplicación de la dosis es prevenir y proteger contra tres virus que circulan en el medio ambiente. 

Asimismo, por la cercanía a lugares con bajas temperaturas señaló que deben tener más cuidado y precaución los municipios aledaños al Xinantécatl, los que colindan con la zona Izta- Popo, los que tienen población indígena ya que son los que usan anafres y prenden chimeneas para aminorar las bajas temperaturas, no obstante, estas son fuentes de emisiones de contaminantes que afectan las vías respiratorias o pueden provocar quemaduras en caso de accidentes, situación que también incrementa en los meses que se avecinan. 

(Foto: Redes) 

Noticias Relacionadas

Publican libro de términos en materia electoral para la consulta ciudadana

16/12/2022

16/12/2022

En el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), presentaron el libro Glosario Administrativo Electoral, que fue coordinado por César...

Disminuyeron feminicidios y homicidios; abuso sexual creció en 28%

22/11/2021

22/11/2021

Miguel García Conejo  Con 69 víctimas durante el mes de octubre de este año, se registró una disminución de 12 por...

Dan alimentos a familiares de pacientes internos en hospitales de Toluca

18/04/2020

18/04/2020

Cuando la crisis toca a la puerta, hay personas que reaccionan de manera compasiva y dan lo que tienen a...

A través de App, IMSS informará situación de los pacientes Covid a sus familiares

04/06/2020

04/06/2020

 Para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es fundamental el cuidado de la salud de los pacientes hospitalizados por COVID-19, de sus familiares, así...

“Cocinando con Sor Juana”; acercamiento a la herencia cultural y recuperación de antigua cocina

18/02/2020

18/02/2020

La Secretaría de Cultura ha preparado una serie de actividades en el Museo y Centro Regional de Cultura “Sor Juana...