25/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Fortalece IEEM acciones para prevenir violencia de género

Fecha de publicación:

Con motivo del Día de los Derechos Humanos que se celebra cada 10 de diciembre, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se unió a esta fecha, garantizando los derechos políticos-electorales de la ciudadanía, defendiendo la equidad, la justicia y la dignidad humana y también concluyendo los trabajos de la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género, en la que se realizaron actividades de difusión, sensibilización y capacitación. 

Redacción

Entre las acciones a realizar se destacó que el edificio del Instituto se iluminó de naranja y se colocó un moño del mismo color, además de sumarse a la difusión de información a través de las redes sociales Twitter @IEEM_MX y Facebook @IEEMoficial

A su vez, para fortalecer y desarrollar habilidades sobre comunicación, negociación y mediación para el manejo y transformación de conflictos, que permitan desarrollar estrategias de prevención de la violencia laboral y de género, se llevó a cabo el curso “Manejo y transformación de conflictos: mediación y espacios de trabajo”, impartido por Alan Pavel Vallejo Chavarría, quien es especialista en la materia. 

También el órgano electoral al ser parte de las instituciones integrantes del Sistema Estatal para la Igualdad del Trato de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de México, trabajó en un calendario conjunto, del que se desprendieron actividades importantes al respecto. 

La primera de ellas, fue la conferencia “De la familia a la política. Entendiendo la violencia de género”, en la que participó Adriana Hinojosa Céspedes, Titular de la Coordinación de Políticas de la Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, en la que se explicaron las dimensiones delictivas de la violencia de género. 

Posteriormente se efectuó el 2 de diciembre el panel denominado “Violencia política contra las mujeres por razón de género: Una Mirada Ciudadana”, en el que las participantes analizaron las manifestaciones de violencia política en distintos ámbitos de participación, así como también se aportaron líneas de acción para su erradicación. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Educación, mejor inversión para pacificar el país: Alfredo Barrera

28/11/2019

28/11/2019

La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México espera un 2020 de enormes desafíos que la obligarán a...

Continúa abierto concurso de ensayo “Los Derechos Humanos de los adultos mayores”

23/05/2020

23/05/2020

Continúa abierta la convocatoria del concurso de ensayo “Los Derechos Humanos de los adultos mayores”, al que convoca el gobierno...

Bando Municipal de Temoaya por un lugar ordenado, limpio y sustentable

06/02/2020

06/02/2020

“Es difícil, pero no imposible… somos temoayenses y tenemos la capacidad de enfrentar nuevos retos”.  Ximena Barragán   En el marco de la...

Exhortan a ayuntamientos a instalar consejos para el desarrollo ecónomico

27/11/2019

27/11/2019

La 60 Legislatura del Estado de México aprobó por unanimidad, a propuesta del diputado Alfredo González González (morena), un exhorto...

Centros de Convivencia del PJEM funcionarán durante las fiestas decembrinas; reúnen a familias que enfrentaron una separación

16/12/2021

16/12/2021

Para que papá y mamá se encuentren esta Navidad con sus hijas e hijos, el Poder Judicial del Estado de...