06/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Es necesario generar conciencia sobre voluntades anticipadas: Eva Pareja

Fecha de publicación:

Debido a que de enero a julio de 2019 tan solo se registraron en la entidad 382 solicitudes de voluntades anticipadas, la presidenta honoraria de la Unidad de Asistencia Social (UAS) de la 60 Legislatura, Eva Pareja de Hernández, y Celina Castañeda de la Lanza, coordinadora de Voluntades Anticipadas de la Secretaría estatal de Salud, coincidieron en que se debe fortalecer la concientización sobre la importancia de que una persona deje las indicaciones sobre los cuidados y tratamientos médicos que quiere recibir en caso de que se encuentre en una situación en la que no pueda decidir por sí misma. 

Redacción

En la clausura del curso ‘Cuidados Paliativos para enfermos y adultos mayores’, en la que el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura, el diputado Maurilio Hernández González, entregó reconocimientos a los participantes, Eva Pareja y Celina Castañeda concordaron en que la cultura de voluntad anticipada debe reforzarse también en los hospitales privados, pues de las 382 solicitudes recibidas en 2019, solo ocho provenían de este tipo de nosocomios. 

El también coordinador parlamentario de morena, Maurilio Hernández, agradeció a los médicos que participaron en el curso y, además de reconocer su servicio humanista, destacó que con la capacitación impartida a través de la UAS se da valor al conocimiento y a la experiencia de vida de los especialistas de la salud para que la población adopte conocimientos que pueden ser replicados oportunamente con familiares y amigos. 

Celina Castañeda detalló que desde el 2013 existe la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México, pero por falta de difusión y capacitación, de enero a julio de 2019 solo se firmaron solicitudes en 272 casos en el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), 21 en el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, una en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y ocho en hospitales privados, además de 80 escrituras ante notario público, las cuales tienen un costo hasta de mil 200 pesos. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Proponen crear la Auditoría Superior del Edomex

13/12/2019

13/12/2019

A fin de iniciar la reestructuración del sistema de auditoría del Estado de México, el diputado Tanech Sánchez Ángeles propuso, en nombre...

PJEM, el primero del país en certificar procesos laborales

29/06/2021

29/06/2021

El Poder Judicial del Estado de México recibió formalmente la certificación de los procesos en Materia Laboral, bajo la Norma...

Cuenta Pública municipal debe ser verificada por todos los integrantes de ayuntamientos

11/03/2022

11/03/2022

A fin de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en los municipios, la diputada Gretel González Aguirre propuso...

Rendirá Ricardo Sodi 3er  informe “Desarrollo Estratégico 2022”

22/01/2023

22/01/2023

En cumplimiento de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México, y en un ejercicio de transparencia y...

Proponen iniciativa para garantizar paridad de género en elección de autoridades auxiliares municipales

14/09/2022

14/09/2022

En reunión de trabajo de las Comisiones Unidas, los diputados locales dictaminaron dos propuestas para fortalecer la participación de las...